Abre sus puertas Casa hogar de Guaymas
Guaymas ya cuenta con un lugar especializado y totalmente equipado para atender, resguardar y velar por los menores que son víctimas de violencia intrafamiliar.
La tarde del martes, el presidente municipal Otto Claussen Iberri y su esposa señora Ana Sofía Rubio de Claussen, presidenta de DIF Guaymas, inauguraron la Casa Hogar de Seguridad para Víctimas de Violencia Intrafamiliar, acompañados de funcionarios municipales, representantes de sociedad civil y ciudadanía en general.
“Sabemos de la problemática que viven muchas familias en el tema de violencia, es por ello que decidimos entrarle de lleno a este proyecto, que ahora es una realidad”, indicó el munícipe.
Por su parte, la primera dama hizo un llamado a los presentes para abrigar este proyecto como propio, “para que juntos, sociedad y gobierno, logremos brindarle respaldo y cariño a estos pequeños que tanto nos necesitan”.
Otto Claussen y su esposa, agradecieron a las empresas e instituciones que se sumaron a este proyecto con donativos e hicieron entrega de un reconocimientos por su contribución al Bachillerato Anáhuac, TE Connectivity Medical, INTEC, así como el empresario Juan Carlos Encinas.
Luego de la ceremonia del corte de listón, los asistentes pudieron recorrer las instalaciones de la Casa Hogar, la cual cuenta con tres dormitorios, cocina, comedor, espacio recreativo y para clases, consultorio, cancha, área verde con juegos, así como el área de oficinas.
Este espacio ya cuenta personal especializado y debidamente capacitado que laborará las 24 horas los 7 días de la semana, el cual consiste en psicóloga, cocineras, asistentes educativas, pediatra, mantenimiento e intendencia, quienes estarán a cargo de la coordinadora de la Casa Hogar, Gloria Isela Ochoa Romero.
La Casa Hogar que resguardará a menores; viene a completar la estrategia integral que puso en marcha el alcalde desde el inicio de su administración al crear la Unidad Especializada de la Policía en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, en conjunto con los recorridos nocturnos que realiza la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, así como la creación de UNEPAVIF, albergue temporal para las víctimas.