Abren convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2014
Para reconocer el talento y la ardua labor que realizan los jóvenes sonorenses en distintas esferas de la sociedad, el Gobierno del Estado dio a conocer las bases de la convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2014 en 10 categorías y cuya gran final está prevista para el 6 de diciembre próximo.
Nuevamente y dada la aceptación que ha tenido en ediciones anteriores, este año habrá una serie de programas televisivos y de radio con cobertura estatal durante el mes de noviembre donde se presentarán historias de éxito y proyectos que busquen marca diferencias en el medio social.
El jurado calificador que tendrá la responsabilidad de calificar el trabajo de los jóvenes y poner a prueba su talento a través de retos, ejercicios y pruebas está en proceso de integración y en los próximos días se darán a conocer los nombres.
“La convocatoria está abierta a los jóvenes de 12 a 29 años así como a instituciones públicas y privadas que tengan residencia legal en Sonora”, reveló Julio Gutiérrez Acuña Director del Instituto Sonorense de la Juventud.
Puso a disposición la pagina www.premioestataldelajuventud.com para que los interesados pueden registrar su documentación.
La documentación incluye un curriculum vitae actualizado, copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación con fotografía, semblanza de 2 cuartillas como máximo y descripción de hasta 5 actividades relacionadas al área en la cual se esté postulando el joven.
“la premiación para cada una de las 10 categorías consistirá en un diploma firmado por el Gobernador Guillermo Padrés, presea conmemorativa y 20 mil pesos en moneda nacional”, asentó.
La fecha límite para el registro de candidaturas será el viernes 31 de octubre a las 16 horas.
Los ganadores asistirán al Premio Nacional de la Juventud, donde Sonora es una potencia con 6 ganadores en 14 años solo detrás del estado de México y el DF.
Categorías participantes
1.- Logró académico
2.- Expresiones artísticas y artes populares
3.- Compromiso social
4.- Fortalecimiento al medio ambiente
5.- Protección al medio ambiente
6.- Ingenio emprendedor
7.- Derechos humanos
8.- Discapacidad e integración
9.- Aportación a la cultura política y democracia
10.- Ciencia y tecnología