Abusan diputados locales de “exhortitis”

Por Antonio López Moreno
En tan solo los últimos 12 meses, los diputados locales de Sonora presentaron 86 exhortos en sus sesiones legislativas. En promedio ocho por mes y dos por reunión parlamentaria.
En un ejercicio de revisión efectuado en las gacetas parlamentarias oficiales, pudo observarse que los diputados locales recurrieron de manera frecuente a presentar exhortos, es decir, recomendaciones a las autoridades que no causan efectos ni son de carácter obligatorio.
El segundo periodo ordinario de sesiones inició el 31 de enero de este año y concluyó el 26 de mayo. Durante esos meses los diputados celebraron 29 sesiones, ya sean ordinarias o reuniones de comisión.
El segundo periodo extraordinario inició el 31 de mayo, se desarrollaron 36 sesiones hasta el 1 de septiembre que inició el segundo periodo ordinario y el cual convocaron a 68 reuniones.
En todas ellas los legisladores locales presentaron exhortos, que sumándose, alcanzan las 86 propuestas legislativas en ese sentido.
Quién más exhortó, fue el diputado Carlos Navarrete, del Partido Encuentro Social (PES) con 10 exhortos presentados; le siguen Lázaro Espinoza del PES; Fermín Trujillo de Nueva Alianza; y Francisco Javier Duarte de Nueva Alianza con ocho cada uno.
Con cinco exhortos en el año aparecen empatados Rodolfo Lizárraga del PT, Héctor Castelo de Morena, Magdalena Uribe del PT, María Dolores del Río de Movimiento Ciudadano y Luis Mario Rivera del Partido Verde Ecologista.
Con cuatro exhortos “Primera Plana” detectó a Nitzia Corina Gradías del PRI, a Miroslava Luján de Morena y a Jesús Alonso Montes Piña del PES.
Los diputados Filemón Ortega del PT, Ernestina Castro Valenzuela y Diana Platt de Morena presentaron tres exhortos cada uno.
Con dos exhortos aparecen Marcia Lorena Camarena del PES, María Alicia Gaytán de Morena y Rosa María Mancha Ornelas.
Los legisladores Rosa Icela Martínez del PRI, Luis Armando Alcalá, Luis Armando Colosio y Orlando Salido han presentado un exhorto durante el 2020.