DestacadaGeneral

Acepta Padrés inspección a presa

Aunque le ve un tinte político, el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, dijo estar de acuerdo en que la Conagua inspeccione la presa en el rancho familiar «El Pozo Nuevo de Padrés».

Pese a las fotografías satelitales, en las que David Korenfeld, titular de la Conagua, mostró que la presa no existía antes del 2010 y ahora tiene una cortina de 120 por 80 metros, el panista ubicó el anuncio del funcionario federal en el terreno político.

«Ya se adelantaron los tiempos políticos y en ese sentido vienen señalamientos. Se informa que se va a hacer una inspección y yo en lo personal y de mi familia, yo estoy totalmente de acuerdo», declaró Padrés en entrevista de radio.

«Yo creo que es necesaria (la revisión). Se debe de hacer a mi propiedad, como a la propiedad de todos los sonorenses que tienen alguna obra hidráulica en sus terrenos».

Desde el primer señalamiento de una obra hidráulica en el rancho escriturado a su nombre, de su hermano Miguel, de su hijo y su sobrino, Padrés Elías aseguró que la presa estaba sobre el cauce del Río Manzanal desde hace 60 años que su abuela adquirió la propiedad.

«Yo estoy completamente de acuerdo y coincido con lo que decía ayer David Korenfeld a nivel nacional, de que se va a hacer una inspección y se va a revisar, en ese ánimo van a quedar las cosas muy claras», afirmó.

Vía telefónica desde la Ciudad de México, Padrés no abordó la posibilidad de que la presa sea demolida, como lo anunció la Conagua, en caso de carecer de permisos.

Se reunirá mañana con Osorio Chong

Guillermo Padrés afirmó que mañana tendrá una reunión con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para restablecer la coordinación con la Federación a raíz del derrame químico en el Río Sonora… y para calmar los ánimos.

«Vamos a poner las cosas en orden y hacer política. Ahí seguramente podremos tocar todos los temas relativos al clima político que, por estar levantando la voz, se ha acalorado», dijo Padrés.

«Vamos a dialogar haciendo mucha política y buscando lo mejor para la gente del Río Sonora, sin claudicar a mis convicciones».

La reunión con el encargado de la política interna del País se da luego de un desplegado del Gobierno de Sonora en el que exigió la renuncia del titular de Profepa y la remoción de los delegados federales de Conagua, Semarnat y Profepa, quienes calificaron como «ilegal» la presa construida en el rancho de la familia Padrés.

El Gobierno federal defendió a los delegados y anunció la posible demolición de la presa en el rancho de Padrés.

El Gobernador canceló su agenda pactada para hoy en Hermosillo y viajó a la Ciudad de México.

Rolando Chacón / EL NORTE