Noticias_Recientes

Activan Plan DN-III y suspenden regreso a clases en poblados del río Sonora

Por Daniel Sánchez Dórame/

 El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III para apoyar en labores de repartición de agua potable, mientras que el Gobierno del Estado decidió posponer el regreso a clases ante la contingencia ambiental del Río Sonora contaminado por químicos tóxicos de la mina Buenavista del Cobre Grupo México.

Como resultado de una reunión entre el Gobierno de Sonora, alcaldes de los municipios afectados y la Unidad Estatal de Protección Civil, se acordó posponer una semana el inicio del ciclo escolar 2014-2015 en todos los niveles desde Bacanuchi hasta Ures.

image«Esta decisión se tomó como medida preventiva en tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluye los análisis de calidad del agua en los pozos que abastecen a las comunidades afectadas; mientras que el monitoreo de las aguas del Río Sonora que fueron contaminadas por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico y metales pesados de la mina de Cananea continuará por 5 años según lo ha instruido la dependencia federal a la empresa responsable», dicta el boletín donde se anuncia la suspensión de clases.

En total son 5 mil 806 alumnos que cursan educación básica en 88 planteles de seis municipios de la cuenca del Río Sonora.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III para apoyar a los municipios con la distribución de miles de botellas de agua purificada para consumo de más de 22 mil habitantes que desde el pasado domingo carecen de suministro del vital líquido.

El agua embotellada en presentaciones de un litro, 10 litros y garrafones de 19 litros, es distribuida en pueblos, ejidos y rancherías a través de las comisarías, con el apoyo de soldados del Ejercito Mexicano destacamentados en la región del Río Sonora.

Como medida preventiva por la contingencia ambiental que enfrenta la región del Río Sonora, el Gobierno del Estado, en reunión con los alcaldes de la región y Protección Civil, acordó posponer una semana el inicio del ciclo escolar 2014-2015 en todos los niveles desde Bacanuchi hasta Ures.

“Estamos tomando este acuerdo en todos los niveles educativos como medida preventiva para salvaguardar la salud de los estudiantes”, anunció el Secretario de Gobierno, Roberto Romero López, al encabezar una reunión de información con Alcaldes y los habitantes de la Región del Río Sonora.

Municipios de la zona del Río Sonora afectados por derrame de químico

Arizpe: 15 escuelas, 631 alumnos

Banámichi: 6 escuelas, 954 alumnos

Baviácora: 15 escuelas, 817 alumnos

Aconchi: 12 escuelas, 538 alumnos

Ures: 34 escuelas, 2,372alumnos

San Felipe: 3 escuelas, 74 alumnos

Huépac: 3 escuelas, 375 alumnos

Total: 88 escuelas, 5,806 alumnos