DestacadaNoticias_Recientes

Adelantan importación de combustibles

El Presidente Enrique Peña Nieto anunció que la importación de combustibles por empresas distintas a Pemex se adelanta al 1 de abril de este año, y no al 2017 como estaba previsto.

Al participar en la reunión anual de la IHS CERAWeek, la cual la entregó un reconocimiento por su impulso a una reforma energética en el País, el Primer Mandatario aseguró que la medida es para atraer mayor inversión.

«Aquí quiero anunciar que vamos a adelantar esta apertura. A partir del primero de abril de 2016, cualquier empresa podrá importar gasolinas y diésel. Lo que deberá reflejarse en mejores precios.

«Esta apertura a las importaciones de terceros es una acción contundente, que detonará una fuerte inversión privada y permitirá que exista una intensa competencia en el sector de combustibles, para cuando los precios se liberen totalmente en 2018», afirmó.

También confirmó que los primeros días de diciembre se llevará la licitación de la Ronda Uno, correspondiente a los yacimientos de exploración, localizados en aguas profundas del golfo de México.

«Esta decisión demuestra y confirma el compromiso del Gobierno con la implementación de la reforma para hacerla ágil y decidida», apuntó.

Ante un millar de especialistas y empresarios del sector energético, el Presidente hizo una defensa del trabajo del Gobierno para instrumentar la reforma.

«Aún hay importantes fases en la reforma energética por venir. En este punto, quiero ser muy claro en los principios rectores que seguirán guiando la instrumentación de la reforma energética.

«Independiente de lo que ocurre en el entorno internacional, México sigue con la implementación con la reforma energética. De la misma manera en que me comprometí a concretar la reforma energética, ahora, estoy comprometido a lograr su plena eficaz y oportuna implementación», abundó.

Conmemorará EPN bandera en Iguala

El Presidente Enrique Peña Nieto conmemorará el Día de la Bandera en Iguala, Guerrero.

Esta es la primera vez que el Mandatario federal asiste a esa comunidad, marcada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El año pasado se buscó que el Presidente viajara para anunciar un paquete de medidas en materia de seguridad; sin embargo, esto no se logró, debido al conflicto que aún prevalece.

Peña Nieto estará acompañado de todo su Gabinete, así como de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.

Fuentes de la presidencia afirman que la intención es dar un mensaje en el sentido de seguir trabajando para que esa entidad logre aumentar los niveles de paz y tranquilidad.

REFORMA