La ‘ilusión’ de un experimentado priista
En 1985 Manlio Fabio Beltrones dirigió al PRI en su estado natal, Sonora. Ahora, 30 años después, está a punto de lograr lo que ha denominado como su «ilusión»: presidir su partido a nivel nacional.
El pasado 13 de mayo, durante una gira de apoyo al entonces candidato a la Gubernatura de San Luis Potosí, Beltrones externó públicamente su interés en dirigir al Revolucionario Institucional.
«Lo mío es la política, y es la política partidaria. Y un militante de un partido político siempre considera un privilegio poder participar para ser el dirigente nacional de su partido.
«Eso se registrará en agosto; por lo pronto no puedo decirles algo distinto a lo que es obvio: sí me gustaría ser presidente del partido. Pero esa no es mi obsesión, esa es mi ilusión», indicó entonces.
Este miércoles, luego de que fuentes priistas lo perfilaran para dirigir al tricolor, poco después de las 14:00 horas, el priista publicó en sus cuentas de redes sociales: «Hoy asistiré al CEN de mi partido, a revisar y aprobar la convocatoria para la renovación de su dirigencia».
Beltrones ha transitado por decenas de cargos en el Poder Ejecutivo y en el Legislativo, luego de arrancar su carrera política cobijado por Fernando Gutiérrez Barrios.
Nacido el 30 de agosto de 1952 en Villa Juárez, Sonora, Manlio Fabio Beltrones Rivera estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha sido militante del PRI desde 1968.
Durante el Gobierno de José López Portillo, Beltrones se desempeñó como secretario particular del subsecretario de Gobernación.
Su primera incursión en la Cámara de Diputados fue en 1982, durante la LII Legislatura.
Posteriormente ocupó el cargo de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sonora en 1985.
En la Administración salinista, Beltrones estuvo al frente de la Subsecretaría de Gobierno, Desarrollo Político y Derechos Humanos, cargo que dejó en 1991.
Tras su paso por la Administración federal, Manlio Fabio se convirtió en el Gobernador de Sonora, cargo que ocupó de 1991 y 1997.
En 1997, Beltrones fue acusado de proteger a Amado Carrillo Fuentes, a través de un reportaje del New York Times, a lo que respondió negando los hechos aunque admitió ser investigado por autoridades mexicanas, quienes terminaron por respaldar su inocencia.
Entre 2002 y 2006, Beltrones fue secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, brazo del PRI con el sector popular.
En total, ha sido diputado federal en tres ocasiones, y senador en dos oportunidades; en los últimos 12 años se ha mantenido como legislador federal alternando entre ambas cámaras.
En ese periodo se ha desempeñado como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante la LIX Legislatura y del Senado al principio de la LX.
Además presidió la Junta de Coordinación Política del Senado y ha fungido como coordinador de las bancadas del PRI en sus últimos dos periodos.
Tras la victoria en 2012 del PRI en la elección presidencial con lo que el tricolor regresó a Los Pinos, durante la transición ubicó a un priista cercano a su grupo como enlace legislativo entre la Secretaría de Gobernación y el Congreso: Felipe Solís.
A través de su relación con aquel y con el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, Beltrones quedó como uno de los principales impulsores del Pacto por México y posteriormente, de las reformas estructurales del Gobierno de Enrique Peña Nieto.
Beltrones es además uno de los vínculos entre el PRI y el PVEM a través de su yerno, Pablo Escudero, quien está casado con su hija, Sylvana, próxima diputada federal.
En 2013, sufrió una derrota política al interior de su partido, al colocar como candidato a la Gubernatura de Baja California a Fernando Castro Trenti por encima del aspirante del Grupo Atlacomulco, Jorge Hank Rhon, y al final, perder la elección frente al panista Francisco Vega.
Sin embargo, en 2015 repuntó con el triunfo de su candidata, Claudia Pavlovich, en Sonora, con lo que el tricolor regresó al Gobierno en esa entidad, tras la derrota en 2009.
Reforma