Sonora, única entidad que arrancará hasta 2016 nuevo Sistema Penal
Hay seis estados en donde el Nuevo Sistema de Justicia Penal funciona totalmente; 25 más en los que opera de manera parcial y sólo hay una entidad, Sonora, que arrancará hasta 2016.
La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que a menos de un año de que venza el plazo para implementar el nuevo sistema de justicia, éste tiene importantes retos por delante, como la adecuación de los espacios físicos y la capacitación de 353 mil policías en todo México.
María de los Ángeles Fromow, secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de la Segob (Setec), reveló que en materia de infraestructura incluso se recurrirá a planes alternativos de arrendamiento.
«En aquellos casos en los que no logremos tener al 100 por ciento concluidas las obras de operación del sistema, estaremos teniendo un plan alternativo de arrendamientos para que todos podamos operar adecuadamente», afirmó.
«Alternativamente se arriendan espacios, se establecen las salas, se pone la atención temprana, es decir, se buscan alternativas.
En conferencia en la Segob, la funcionaria sostuvo que este tipo de arrendamientos ya se han hecho en algunos estados -los cuales no mencionó- donde no se entregaron las obras en los plazos establecidos.
Fromow puntualizó que el Gobierno federal ha canalizado a los estados 4 mil millones de pesos para infraestructura y equipamiento de sedes ministeriales y judiciales, y que mil millones de pesos más se distribuirán en los próximos días.
La titular de la Setec insistió en que para junio de 2016 el modelo de juicios orales estará operando adecuadamente, con el respeto total a los derechos humanos y cumpliendo los principios fundamentales que marca la Constitución.
A la fecha, dijo, hay seis estados en donde el nuevo sistema funciona totalmente; 25 más en los que opera de manera parcial -ya sea territorial o por delitos-, y sólo hay una entidad, Sonora, que arrancará hasta 2016.
«Si lo medimos en número de población, estaríamos hablando (de un avance global) de 61 por ciento de la población, que actualmente tiene el nuevo sistema de justicia», abundó Fromow.
REFORMA