Noticias_Recientes

Adriana Castaños recibirá la Medalla Bellas Artes

La bailarina, coreógrafa y maestra sonorense Adriana Castaños recibirá la Medalla Bellas Artes por su destacada trayectoria artística, durante la función de estreno de Yonke… viaje a No land, de producciones la lágrima, compañía de danza contemporánea que dirige.

El evento se realizará este jueves 14 de agosto a las 20:30 horas en la Sala principal de Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, en el marco de la conmemoración del 80 Aniversario de este recinto.

La obra de Adriana Castaños se caracteriza por la contundencia de sus imágenes, humor y teatralidad, y son esas cualidades las que la han llevado a diversos escenarios de México, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, España, Italia, Sarajevo, Suiza e India.

Castaños, quien inició su carrera profesional como coreógrafa e intérprete en 1981, ha recibido los premios: Nacional de Danza (1988), Guillermina Bravo (2002) y a la Coreografía del Festival Extremadura en Monterrey (2009).

De 1987 a 1994 fue integrante fundadora y coordinadora de Antares. Hoy forma parte de la planta docente de la opción danza de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora, donde coordina los planes de estudio.

En 1997 fundó producciones la lágrima, compañía de danza dedicada a la creación, educación y promoción del arte escénico, que en 2014 fungió como grupo anfitrión en la edición número 22 de la Muestra Internacional Un Desierto para la Danza en Hermosillo, Sonora, el más importante escaparate de esta disciplina en el noroeste de México.

“Adriana Castaños es un referente de la danza contemporánea mexicana, y es de celebrarse que un talento sonorense reciba un reconocimiento de esta magnitud en la casa máxima de la expresión cultural en el país”, consideró Poly Coronel Gándara, directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

El deshuesadero

Yonke… viaje a No land, es un archivo de pasos de baile que producciones la lágrima recopiló de gestos donados, robados o rescatados de danzas de las que no quiere desprenderse; un yonke (deshuesadero de automóviles) de bailables inconexos en una era incomprensible. La premisa de Yonke… es la celebración, el festejo del cumpleaños en el que el baile juega un papel central.

El elenco reúne a los cuatro bailarines del colectivo: Jessica Félix, Emmanuel Pacheco, Alejandra López Guerrero y Marco Iván Ochoa, a los que se suman Dariana Sánchez, Kenia Noriega, Jorge Motel, Benjamín Lozano, Rodolfo Nevárez e Isaac Peña, quien también realizó la propuesta sonora; Alejandro Luna se encargó de la escenografía y diseño de iluminación.

Un estudio del gesto

Con sede en Hermosillo, Sonora, producciones la lágrima sustenta su trabajo artístico en procesos de exploración vinculados con la experiencia personal de sus integrantes, en un minucioso estudio del gesto y en un lenguaje que responde a las particularidades de los temas que aborda.

El intercambio con agrupaciones escénicas y artistas de distintas disciplinas ha sido una fuente de inspiración y creación constante para sus integrantes. La compañía ha realizado obras coreográficas con Le Groupe Dance Lab de Canadá, San Diego Dance Theater, Dikis Tikis (Costa Rica) y Rolando Beattie Ensamble Danza Contemporánea de Oaxaca, y con artistas como Alejandro Luna, Joaquín López Chas, David Barrón, Benito González, Germán Noriega, David Huerta, Alberto Cruzprieto, Jesús Maldonado y la coreógrafa australiana Becky Hilton.

Los boletos para esta función especial están a la venta en Ticketmaster y en taquilla del Palacio de Bellas Artes.