General

Advierte Antonio Astiazarán posible incremento en tarifas eléctricas

 
El acuerdo del Gobierno federal que limita las energías limpias y favorece la producción de energía contaminante afectará en la economía y salud de los mexicanos, señaló Antonio Astiazarán Gutiérrez, fundador de Energía Sonora.
 
La producción de electricidad con base en la quema de combustóleo, además de contaminar y afectar en la salud de los ciudadanos, dijo, es más cara, por lo que ese costo lo vamos a pagar como usuarios.
 
“Todo incremento al costo de la generación de energía tarde o temprano se convierte en un incremento al precio de la luz que pagamos todos los mexicanos”, aseveró.
 
El Acuerdo de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, operado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) mencionó, también afecta en el nivel de confianza que nuestro país brinda a inversionistas.
 
“El mensaje que estamos dando como país es no inviertas en México”, recalcó Antonio Astiazarán, precisamente ahora cuando más se ocupa de inversiones para reactivar la economía.
 
El fundador de Energía Sonora añadió que hay cuatro proyectos de parques solares en Sonora que están siendo afectados por este acuerdo unilateral y violatorio de la ley, por lo que espera que el Poder Judicial reponga el proceso para que avancen estos proyectos de energía renovable y limpias.