General

Advierten sobre flores prohibidas para ingresar a Estados Unidos

Las personas que llevarán flores de Sonora hacia Arizona por el Día de San Valentín, deben prever que algunas de ellas están prohibidas, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la instancia de Estados Unidos indicó que previo a esta festividad los especialistas de Agricultura de CBP están atentos a la llegada de flores frescas a través de los puertos fronterizos.

Abundó que se buscan plagas y enfermedades de las plantas en las flores y material vegetal, además de que algunos de estos ramos y arreglos comprados en México utilizarán flores y vegetación para relleno que están prohibidos en la Unión Americana.

Mencionó que en las garitas de El Paso, Texas, y de Arizona, las flores y el follaje de las plantas más comúnmente prohibidos son crisantemos y choisya (un relleno de follaje ornamental), cuyo ingreso al vecino país está prohibido.

Citó que a estos artículos no se les permite ingresar a Estados Unidos desde México porque se sabe que albergan plagas y enfermedades dañinas, y tampoco se permite el ingreso de plantas vivas, semillas y bulbos sin permisos especiales y certificados fitosanitarios.

Las personas que estén considerando comprar arreglos florales en México para su traslado a la Unión Americana, deben avisar a su florista para que no se utilicen en los arreglos especies de plantas prohibidas, recomendó.

Refirió que en las aduanas entre ambos países se encuentra disponible una lista de las flores de corte comunes en México y cuyo ingreso a territorio estadunidense está permitido.

No declarar o contrabandear objetos prohibidos intencionalmente a través de los puertos de entrada está sujeto a sanciones civiles a partir de 300 dólares, avisó.

Notimex