Afectan avenidas pluviales servicio de agua en Hermosillo
Las torrenciales lluvias registradas en el municipio a consecuencia del huracán “Odile”, inundaron instalaciones hidráulicas, provocaron turbiedad y daños severos en las fuentes de producción y abastecimiento, lo cual ocasionó que 73 colonias del norte de la ciudad enfrenten problemas de falta de agua o baja presión en la tubería.
El director de Agua de Hermosillo, David Contreras Camou dio a conocer que las avenidas pluviales han sido de tal intensidad que aún no es posible valorar en toda su magnitud los daños causados a la infraestructura hidráulica, por encontrarse ésta totalmente inundada; por ello no se descarta que las afectaciones en el servicio, ya sean falta de agua o baja presión, también se presenten en la zona centro de la ciudad.
Consideró que el tiempo en que pudiera estarse en condiciones de reactivar el servicio de manera escalonada, sería de entre 48 y 72 horas, trabajando las 24 horas a marchas forzadas con el personal del organismo, e inclusive con otras empresas para resolver en el menor tiempo posible este problema que, a decir de los trabajadores con más antigüedad, desde hace más de 20 años no se presentaba.
Indicó que la Comisión Técnica se encuentra en sesión permanente para la evaluación de los daños, y las acciones a seguir cuando las condiciones del tiempo así lo permitan.
Adelantó que se elabora un análisis detallado para redimensionar la red y derivar agua de otras fuentes hacia el norte, haciéndolo de manera proporcional a fin de cubrir con una presión equilibrada al ciento por ciento de las colonias afectadas, de modo que cuenten con agua para el uso básico, en tanto se solventa la problemática.
Hizo el llamado a quienes aún cuentan con agua, a que hagan un uso racional del vital recurso y traten de almacenarla en recipientes; dijo que este llamado también se dirige a aquellos usuarios de las colonias que inclusive no estén enlistadas.
Las áreas de la red afectadas por escurrimientos del río San Miguel y sus derivaciones, son Conducción Malvinas, Galería Filtrante La Victoria, las potabilizadoras 2 y 3, por la alta turbiedad en la presa Abelardo L. Rodríguez, donde tan sólo con 24 horas de diferencia, se pasó de un volumen de tres a otro de nueve millones de metros cúbicos. En total, estas instalaciones dañadas impiden el ingreso de 930 litros por segundo.
También se afectó una línea de 24 pulgadas del Cerro Colorado, donde el fuerte torrente de agua se llevó unos 300 metros de tubería, en cuya reposición se trabaja ya, con personal del organismo y una empresa externa, para una mayor celeridad en los trabajos.
Las colonias del norte afectadas por la inundación en la Galería La Victoria son:
Alborada, Alto Valle, 4 de Marzo, Aranjuez, Banus, Bicentenario, Carmen Serdán, Cerrada Cucurpe, Cerrada La Caridad, Colinas de San Javier, Cucurpe, Cumbres Residencial, El Cortijo, El Cortijo Periódista, El Cortijo Unison, El Encanto, Firenze Residencial, Heberto Castillo, Jacinto López, La Caridad, La Cima, Lomas de Reforma, Lomas del Norte y Paraíso, Los Manantiales, Los Pinos Residencial, Nuevo Horizonte, Palermo, en sus secciones Ferrara, Partana y Veneto, Antara Residencial, Los Ángeles, Mixcoac, Monterosa Residencial, Apolo, Atardeceres, Benito Juárez.
Igualmente CNOP, Conjunto Arizona, Jardines, La Primavera, Ley 57, Lomas de Madrid, LópezPortillo, Mártires de Cananea, Miguel Hidalgo, Popular, San Diego, Virreyes, Paseo de Palmas, Pilares, Privadas Residenciales, Puerta de Hierro, Quinta la Paloma, Retorno de la Misión, Rincón Agradable, Rincón de Palmas, San Luis Rey, San Sebastian, Santa Bárbara, Urbi Alameda y Villa del Cedro, sección 2, Valle de Santa Mónica, así como las villas, California, Colonial, Dorada, Guadalupe, Sonora, Toscana, de Cortés, del Palmar, del Rey y Villa Residencial.