Agentes del FBI llegan a Jalisco por sospechoso
Martin Christopher Edwards de Napa, California, fue aprehendido el 15 de enero de 2014 en México, y deportado a los Estados Unidos para enfrentar cargos a nivel federal, según anunció la Procuradora Federal Melinda Haag, el Agente Especial a Cargo David J. Johnson, y el Agente Especial a Cargo de Investigaciones Criminales del Servicio de Rentas Internas José M. Martínez.
Agentes del FBI en los Estados Unidos y en Guadalajara, Jalisco, se coordinaron con funcionarios de migración mexicanos para localizar a Edwards en Puerto Vallarta, cerca del hotel Hacienda Escondida.
Edwards, de 48 años, fue acusado formalmente por un gran jurado federal el 30 de mayo de 2013. La acusación atribuyó a Edwards con 33 instancias de fraude por correo, fraude por giro, y lavado de dinero. Edwards estaba programado para hacer su presentación inicial en una corte federal en San Francisco el 17 de junio de 2013; sin embargo, nunca se presentó. Agentes federales posteriormente se enteraron que había huido a México.
Según la acusación, Edwards supuestamente creó “Dufrane Compliance Trust”, una entidad ficticia que habría de dar servicios de asesoría fiscal a “The Wine Tasting Network” (“La cadena de cata de vinos”) la compañía comercializadora de vinos donde había trabajado antes. Como Vicepresidente y Gerente General, Edwards supuestamente instruyó a la “Wine Tasting Network” a realizar múltiples pagos a “Dufrane Compliance Trust” entre mayo de 2010 y alrededor de octubre de 2012, por un total aproximado de 900,000 dólares. Edwards supuestamente depositó estos fondos en una cuenta que controlaba, y los retiró para su uso personal, incluyendo la compra de un auto BMW, el cual ya fue incautado por las autoridades.
En la actualidad Edwards está bajo custodia y programado para presentarse en el juzgado de distrito el 22 de enero del año en curso, ante el Honorable William H. Alsup, Juez Federal de Distrito en San Francisco.
La máxima pena estatutaria para cada cargo de fraude por correo y por giro en violación del Título 18 del Código de Estados Unidos, Secciones 1341 y 1343, respectivamente, es de 20 años de prisión y una multa de 250,000 dólares ó dos veces la ganancia o pérdida bruta resultante de la ofensa, más restitución. La máxima pena estatutaria para cada cargo de lavado de dinero, en violación del Título 18, Sección 1957, es de 10 años en prisión y una multa de 250,000 dólares ó dos veces la ganancia o pérdida bruta resultante de la ofensa, más restitución. Sin embargo, cualquier sentencia posterior a la declaración de culpabilidad sería impuesta por la corte tras considerar las Normas de Sentencia de E.U. y el estatuto federal que gobierna la imposición de una sentencia, el 18 del Código Penal, Sección 3553.
Katherine B. Dowling y Arvon Perteet son los subprocuradores que están a cargo del caso con la asistencia de Rawaty Yim. Este juicio es el resultado de una investigación del Buró Federal de Investigación (FBI), el Departamento de Estado, y la Oficina de Investigaciones Criminales del Servicio de Rentas Internas.
Se hace notar que una acusación solo contiene alegatos contra un individuo y, como es el caso con todos los acusados, Martin Christopher Edwards debe ser presunto inocente a menos que y hasta que haya sido probado culpable.