GeneralPrincipales

Alertan por “Montadeudas” en Sonora

Prestan dinero a través de aplicaciones de teléfono y envuelven a los deudores entre amenazas y extorsiones; confirman un incremento en los casos 

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Lo que parecía sería la solución a un problema de dinero que permitiría salir de una crisis de manera inmediata, rápido se convierte en una pesadilla que dura meses y años, donde se sufre amenazas, extorsiones y acoso constante, al caer en una estafa conocida como “Montadeuda”, donde mediante Apps de teléfono prestan cantidades pequeñas de dinero de manera inmediata y después, roban datos del celular, acosan y extorsionan sacando cantidades millonarias a las víctimas.

Alejandro Castañeda Cerda, director de enseñanza cibernética y atención ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que estas aplicaciones surgieron durante pandemia, pero últimamente ha crecido su presencia en Sonora, incluso se publicitan en redes sociales.

Repuntan fraudes

Durante el 2024 en promedio recibían cerca de 40 reportes al mes de personas que fueron víctima de esta estafa. Pero este año, solamente durante el mes de enero, recibieron casi 100 denuncias, es decir, un incremento de casi 200% de un mes a otro.

“Aquí ha habido un incremento bastante fuerte desde el año pasado, de casi un 200%, que queremos decir que el año pasado hubo 40 reportes mensuales de este tipo de situaciones y ahorita en este enero del 2025 subió a casi 100 reportes mensuales, que quiere decir esto que ha habido mayor difusión y menor números negros, pero de que ha habido más estafas, han estado estafando más gente”.

Explicó que estas aplicaciones se aprovechan de la necesidad de una persona que necesita un préstamo inmediato, y estos sistemas ofrecen entregar el dinero sin pedir más datos, entonces entregar una cantidad que puede ser mil o dos mil o un poco más, pero el daño que causan después se incrementa.

Salir de un apuro, para entrar a otro peor

El problema es que al descargar la aplicación y darle click en aceptar todos los términos y condiciones, les damos también acceso a todas las aplicaciones instaladas en nuestros dispositivos, a las galerías de fotos y los contactos guardados, datos que siempre utilizan para comenzar con las extorsiones.

“Acceden a nuestra cámara fotográfica, nuestro GPS, a todos los contactos, a cosas propias del teléfono, entonces ellos mismos podrían estarnos tomando fotos con nuestro teléfono, porque tienen todo el control de nuestro teléfono. Donde nosotros les dimos ese acceso, al momento de descargar la aplicación y decirle acepto a todos los términos”.

El licenciado Castañeda Cerda, explicó que cuando una persona ya cae en esta estafa, lo primero es que dan plazos muy cortos para pagar, después empiezan a aumentar los intereses y de manera inmediata empiezan a recibir las extorsiones, que cada vez van en aumento.

Así funciona la extorsión

Primero mandan mensajes amenazadores diciéndoles que van a mandar mensajes a todos sus contactos avisándoles que son unas personas mala pagas y demás, luego aumentan diciendo que van a “quemarlos” en redes sociales, diciendo que son violadores, abusadores de menores o que pertenecen a una banda del crimen organizado.

También, buscan dentro de la galería de fotografías y si logran encontrar una imagen comprometedora, la descargan y la utilizan para extorsionar a la persona, incluso, dijo, llegan a usar otras fotografías guardadas y utilizan inteligencia artificial para modificarlas y con ellas continuar las extorsiones.

Y el problema es que cuando una persona cae y les paga lo que piden, la extorsión no termina, siguen pidiendo y pidiendo muchas más veces, y sigue en aumento.

“Son miles, ya diría millones de pesos, que los han estafado y están pagando, los que han caído en eso, para que ya no los difamen para que ya no les digan, que les decimos desde la Cibernética, no paguen, no paguen, vayan a Fiscalía, denuncien y ahí les van a decir qué pueden seguir haciendo con esos pagos, si son financieras reales, sino reales, y cuál es la situación que se debe hacer con esa deuda”.

¿Caíste? Sigue estos tips

Las recomendaciones desde la Unidad Cibernética de Sonora, es si ya caímos en la estafa, es poner inmediatamente la denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, donde sirve para que la unidad pueda actuar también, y segundo dejar de contestar a los extorsionadores y bloquearlos, ya que son cobros ilegales, aunque seguirán acosándolos muchos días y amenazas fuertes, pero normalmente entre 15 a 20 días

“Deben ir a Fiscalía, para que Fiscalía tenga esos datos y un Juez pueda liberar una orden para buscar estos defraudadores, y primero sui ya descargamos la aplicación, no hacerles caso, acudir inmediatamente a Fiscalía, para poder quitarnos esta problemática de encima, malamente los van a seguir acosando por un tiempo, porque ya tienen su información, tienes sus datos y tienes sus contactos, y les van a seguir llamando, pero si dejamos de hacerles caso en unos 15 a 20 días dejan de molestarnos y se van a defraudar a otra persona”.

Alejandro Castañeda Cerda, Director de enseñanza cibernética y atención ciudadana de la SSP.
Alejandro Castañeda Cerda, Director de enseñanza cibernética y atención ciudadana de la SSP.

Alejandro Castañeda, explicó que para prevenir, lo primero es no dar permisos aplicaciones a la ligera, leer todos los términos y condiciones antes, y lo más importante es revisar en el portal de Condusef si son financieras reguladas y válidas, y ante cualquier duda pueden solicitar asesoría en la Unidad Cibernética.

 

Ahí les explicarán todos los pasos a seguir y también como desinfectar sus equipos electrónicos que ya fueron infectados, para esto pueden mandar mensaje al correo [email protected], al teléfono 800-24-237 o a las redes sociales de la Unidad Cibernética de Sonora.