Alistan demandas colectivas por derrame
El Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, informó que presentarán demandas colectivas en contra de la minera de Grupo México por los daños ocasionados tras el derrame tóxico en los ríos Sonora y Bacanuchi.
En entrevista para Radio Fórmula, señaló que las denuncias serían por daños patrimoniales, a la infraestructura y a la salud.
“Estamos organizándonos junto con los alcaldes, los productores, las organizaciones de producción y la Unión Ganadera para poder exigir a quien es responsable, que es el Grupo México, para que pueda resarcir no nada más los daños ecológicos, sino también el daño patrimonial a los ciudadanos y en ese sentido hemos estado viendo la necesidad de hacer demandas colectivas ciudadanas, aparte de buscar todas las sanciones que merece esta empresa por el daño que ha causado», dijo.
“En primer lugar, los daños patrimoniales a todos los productores del río porque es una cuenca de la que vivimos muchos, además de los daños a la infraestructura, a la producción, pero también si hubiese en su momento pues algún daño que le haya causado a la salud a cualquier persona o a sus animales o a su herramienta de trabajo, y luego pues obviamente a nuestro patrimonio, que es el mismo río».
El Mandatario estatal advirtió que llegarán hasta las últimas consecuencias.
Hasta el momento, mencionó, más de 22 mil personas han resultado afectadas.
Estimó que para el viernes podrían reabrirse los pozos, una vez que hayan sido analizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Conagua nos informa que para el viernes hay muchas posibilidades, porque no hay que decir que ya es un hecho, que para el viernes puedan liberar esos pozos que ya no se les encuentre ningún residuo, que son las medidas preventivas, y que ya lo puedan usar los productores, entonces se estima que para el viernes o sábado nos informe Conagua que ya puedan empezar a producir y usar el agua potable», explicó.
Agregó que hay colaboración con el Gobierno federal para buscar que la minera pueda resarcir los daños y evitar que vuelva a suceder un percance similar.
REFORMA