Alistan denuncia contra «Ladys» y funcionarios por discriminación
La publicación de comentarios racistas, clasistas y que atentan contra los derechos humanos que han emitido diversas personas ligadas a la política en Hidalgo por el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, han ocasionado el descontento de activistas, quienes ya preparan denuncias en contra de la llamada “LadyCaasim” y el director del CBTIS 8 de Pachuca.
Otilia Sánchez, dirigente de la Asociación Civil Constituyente Feminista, dio a conocer su descontento por la aparición de comentarios en Facebook, en donde, dijo, se afectan los derechos humanos de los jóvenes normalistas, además de que se encuentran cargados de clasismo y racismo.
La activista recordó la publicación de Ana Alidey Durán Velázquez, a quien en redes sociales se le conoció como LadyCaasim, quien subió a su cuenta de Facebook una fotografía de la quema de la puerta de palacio nacional en la que comentó: «luego por que los queman NACOS….».
La ex diputada federal suplente del PRI, Rocío Marili Olguín Cuevas, también ocasionó polémica al postear «A veces creo que yo soy Ayotzinapa, pero mete gol el chicharito y se me pasa!!! No sé si reír o llorar ……matenlos para que no se reproduzcan!!!».
Este tipo de señalamientos son realizados por personas carentes de todo sentido de solidaridad, dijo la activista.
«Desafortunadamente es gente muy ignorante, poco sensible al dolor de los demás que hacen comentarios imprudentes y que ni siquiera tienen el conocimiento necesario de la situación pero que además no les interesa conocerla porque viven en una situación de bastante comodidad y creen que todas las demás personas tienen las mismas condiciones», declaró.
Ya se alistan algunos oficios dirigidos a la escuela donde acude la joven Durán Velázquez en donde se hacen algunas acotaciones a su comentario, así como otro documento para a la delegación de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) en el que se señala el proceder del director del CBTIS 8 de Pachuca.
La identidad del funcionario no fue proporcionada para no entorpecer las acciones, pero la activista afirmó que el directivo prohibió a los estudiantes pronunciarse a favor de los normalistas, por lo que consideró que este tipo de conductas no debe de quedar sin señalamiento.
Lamentó este tipo de comentarios, pues además de ofensivos también son reincidentes, pese a la censura.
«No puedes emitir opiniones sin conocer las circunstancias y poniendo en frente de sus comentarios el racismo y el clasismo y situaciones que tienen que ver con la discriminación. No sólo ofenden a los estudiantes de Ayotzinapa, sino a todas las personas que nos hemos sumado a la causa de que los entreguen vivos», resaltó.
Destacó que los activistas hidalguenses se sumarán a la llamada acción global del día 20, en que se alistan marchas, paros y se ha solicitado a la ciudadanía vestir de negro o colocar moños negros en sus negocios y trabajos.
EL UNIVERSAL