Destacada

Altos funcionarios en Sonora gozan de “súper aguinaldos”

Magistrados, diputados y funcionarios de primer nivel del gobierno, este fin de año recibirán privilegiados aguinaldos que rondan entre 100 y 200 mil pesos

Por Gerardo Moreno

Mientras que un empleado trabaja horas extensas y jornadas pesadas para apenas tener un salario que reportar a casa, los altos funcionarios de los tres poderes del estado y los organismos desconcentrados, son privilegiados al recibir jugosos aguinaldos y envidiables bonos navideños.

Según el tabulador de salarios y el sistema de prestaciones económicas vigentes al 2017, cada funcionario público de confianza debe recibir por ley 40 días de salario como aguinaldo, 30 días en diciembre y 10 en enero.

Además se le debe entregar lo equivalente a cinco días de salario como bono por ajuste de calendario y otros cinco días como bono navideño. Esto se conoce como “bonos de fin de año”.

Así las cosas, mientras un trabajador en promedio gana dos salarios mínimos por jornada, obtiene un aguinaldo de 2 mil 650.80 pesos, en base a la Ley Federal del Trabajo que marca mínimo 15 días laborados. En contraste, funcionarios del más alto nivel en Sonora estarán recibiendo mínimo alrededor de los 100 mil pesos y algunos más rondan los 200 mil, todo esto adicional a su salario normal.

Magistrados: en el top de aguinaldos

El magistrado Francisco Gutiérrez, presidente del Poder Judicial del Estado, su gratificación por fin de año es de 241 mil pesos.

En base al sueldo mensual neto que este 2017 estuvo recibiendo el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Francisco Gutiérrez Rodríguez, este diciembre recibirá un total de 161 mil 757 pesos. Así se desglosa su cheque:

Sería 121 mil 318 pesos, por los 30 días de aguinaldo, 20 mil 219 por ajuste de calendario y 20 mil 219 por bono navideño. Además en diciembre también tiene que recibir una Prima Vacacional de 39 mil 763 pesos, y el 15 de enero recibirá otros 40 mil 439 pesos por complemento del aguinaldo. Para dar un total de 241 mil 959 gratificaciones por fin de año.

Las Magistradas Irma Meza Vega y Sandra Luz Verdugo Palacios, recibirán este diciembre un aguinaldo de 103 mil 523 pesos, más 34 mil 507 pesos de bonos de fin de año, es decir, que en total son 138 mil pesos este diciembre.

Le sigue la Magistrada Ofelia Panduro Truqui, quien este 2017 tiene un sueldo de 101 mil 49 pesos. Por lo cual su aguinaldo de diciembre será de 101 mil pesos, más un bono navideño de 16 mil 841 y un ajuste de calendario de 16 mil 841. Para un total de 134 mil 732 pesos.

El Magistrado Miguel Ricardo Quintana Tinoco obtendría un aguinaldo de 98 mil 575 pesos, más un bono navideño y de ajuste de calendario por 32 mil 858, para un total de 131 mil 433.

El Magistrado Juan Sebastián Sotomayor Tovar, obtuvo un aguinaldo de 93 mil 627 en diciembre. Pero también se le entregó un bono navideño de 15 mil 604 y un ajuste al calendario de 15 mil 604. Para un total de 124 mil 855 pesos por prestaciones de fin de año en diciembre.

Y por último el Magistrado Héctor Rubén Espino Santana obtendrá un aguinaldo de 91 mil 153 pesos, más los bonos de fin de año de 30 mil 384 pesos. Para un total de fin de año de 121 mil 537 pesos libres.

Diputados: de vacaciones y con bono

Entre bonos y aguinaldos, cada uno de los 33 diputados recibirá un total 263 mil 863 pesos, adicional a su salario.

Según el tabulador de sueldo del Poder Legislativo, cada uno de los 33 diputados locales gana en total 96 mil 359 pesos mensuales netos.

De tal forma que de acuerdo a su salario cada uno recibió este diciembre 96 mil 359 pesos por los 30 días de aguinaldo, más el bono navideño de 16 mil 59 pesos y otros 16 mil 59 pesos por el ajuste de calendario.

Sin embargo, los diputados también reciben 39 mil pesos de Prima vacacional y 96 mil 356 de dieta legislativa.

De tal forma que en diciembre recibieron en total 263 mil 863 pesos, adicionales a su salario.

(Cabe aclarar que tras aprobar el Presupuesto 2018, los legisladores salieron de vacaciones desde el miércoles 13).

Gobernadora y secretarios

Según el último reporte de salario, la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich, tiene un sueldo neto mensual de 100 mil 981 pesos. Por lo cual sus 30 días de salario de aguinaldo serían esa misma cantidad, más 33 mil 660 del bono navideño y ajuste del calendario. Para dar un total de percepciones de fin de año de 134 mil 641 pesos libres.

Para el caso de los secretarios del ramo u homólogos, funcionarios de nivel 14 como el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, de Salud, Hacienda, Seguridad, entre otros, incluidos el director del Isssteson, el Fiscal General, la directora del DIF. Deberían tener un salario tabular de 77 mil pesos mensuales (tomado del mes de abril).

De tal forma, que cada uno estaría recibiendo en promedio 77 mil pesos de aguinaldo, más un bono navideño de 12 mil 833 y un bono de ajuste de calendario de otros 12 mil 833, por lo que este diciembre cada uno obtuvo más de 102 mil 600 pesos.

Organismos privilegiados

La comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Istai), Martha Arely López Navarro, reportó un sueldo mensual neto durante el tercer trimestre del año de 105 mil pesos. Por lo tanto sus percepciones por aguinaldo, bono navideño y ajuste de calendario fueron de 140 mil pesos libres.

Raúl Ramírez, presidente de la CEDH, tendrá un aguinaldo privilegiado de 124 mil pesos.

Por su parte Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE), reporta un salario mensual neto de 107 mil 967 pesos. Por lo tanto sus percepciones por aguinaldo, bono navideño y ajuste de calendario fueron 143 mil 956 pesos.

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), reporta un salario mensual neto de 93 mil 24 pesos. Por lo tanto sus percepciones por aguinaldo, bono navideño y ajuste de calendario fue de 124 mil 342 pesos.

Y según el tabulador de la Universidad de Sonora, el rector Enrique Velásquez Contreras gana al mes 79 mil 962 pesos ya después de descuentos. Por lo tanto sus percepciones por aguinaldo, bono navideño y ajuste de calendario fue de 106 mil 616 pesos.

Esto sin contar algún posible estímulo, bonos, ajustes, riesgo laboral u otra compensación que todavía no reportan en sus páginas de transparencia.

*Nota del Editor: se consideró el salario tabular porque hay algunos casos que se sumaron otras compensaciones y estímulos adicionales al último salario registrado que merecen análisis aparte.