General

Alumnos del ITH presentan proyectos en foro ENEIT 2018

Con la participación de 166 proyectos en los cuales toman parte 830 alumnos de las diez carreras que se imparten en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Hermosillo, dio inicio la edición 2018 del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica, ENEIT, en su fase local.

Del 22 al 24 de mayo se desarrollará la presentación y exposición de proyectos divididos en las categorías de Producto/Servicio, Proceso, Mercadotecnia/Organización, Innovación Social y Aplicaciones Móviles; el lunes 28 se tiene programada la premiación de los primeros lugares, así como los equipos que irán a la fase regional a celebrarse en el mes de septiembre en Parral, Chihuahua.

El director del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Adolfo Rivera Castillo, encabezó la ceremonia de inauguración en la cual estuvieron presentes el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Onésimo Mariscales Delgadillo, el Delegado Federal de la Secretaría de Economía, Luis Núñez Noriega, la Directora de Investigación y Desarrollo Humano del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Yuria Alejandra Leyva Chávez y el presidente de Canacintra Hermosillo, Gabriel Zepeda Vázquez.

“Desde hace más de 40 años el ITH lleva a cabo eventos como este, ENEIT, donde el talento, la creatividad e innovación de los jóvenes se hace presente, esta es una vitrina en la cual se conjunta el sector educativo, público federal a través de la Secretaría de Economía, la industria gracias a la participación de Canacintra y por supuesto, el talento de nuestros estudiantes que han desarrollado 166 proyectos que hoy exhiben ante 55 jurados todos ellos ajenos a nuestra institución”.

Acompañado por Janeth Sauceda Parra, alumna de Ingeniería Biomédica y ganadora del 3er lugar nacional de ENEIT 2017, el Subdirector Académico, Aureliano Cerón Franco, el Subdirector de Vinculación y Planeación, Sergio Tadeo Leyva Fimbres y el vicepresidente del Consejo Estudiantil, Missael Barrera Gurrola, el director de ITH, agradeció la participación de los 830 jóvenes que toman parte de este evento.

“En la edición 2018 la finalidad es crear un espacio académico que permita la interacción de las ideas de los muchachos y maestros con los jurados, todos ellos externos a nuestra escuela que cuestiona su viabilidad, impacto y desarrollo en la sociedad buscando siempre la detección de ideas viables para que al final del día genere una empresa”.

En representación de los jóvenes participantes y con la experiencia de haber ganado el tercer lugar nacional, Janeth Sauceda Parra, exhortó a sus compañeros a dar lo mejor de sí, no dudar de sus proyectos y creer en que ellos los llevará a generar negocios propios.

“Si esto les parece fuerte esperen a llegar a la fase nacional donde la presión es total, son días de dedicar el tiempo a tu proyecto, a mejorarlo, aceptar las ideas y comentarios de los maestros asesores y dividir tu tiempo entre la escuela, proyecto y las mejoras, pero al final del día, las satisfacciones sobrepasan cada experiencia adquirida”.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Onésimo Mariscales Delgadillo, externó su admiración por el trabajo que desarrolla la planta estudiantil y docente del Tecnológico de Hermosillo a quienes alentó a seguir generando talento y propiciando la generación de empresas que apuestan por la innovación y el desarrollo de Sonora.

“Una de las apuestas del Gobierno del Estado es la innovación y aquí con este evento queda demostrado, conjugan el talento de los jóvenes con el apoyo de los jurados y la industria, son un claro ejemplo del trabajo que aquí se desarrolla y el cual parte no necesariamente de la creación de una idea sino de la mejora de lo ya establecido, así como Janeth Sauceda lo comentó, su idea ganadora partió de un proceso ya instalado el cual solo requirió de otra visión”.

La exhibición y presentación de proyectos se desarrollará del 22 al 24 de mayo en horario de 9.00 a 13.00 horas en el Edificio de Vinculación de ITH.

Información Adicional

Las categorías de participación son las siguientes:

1. Producto/Servicio: 114 proyectos

2. Proceso: 08 proyectos

3. Mercadotecnia/Organización: 02 proyectos

4. Innovación Social: 20 proyectos

5. Aplicaciones móviles: 22 proyectos

Fase regional se desarrollará del 25 al 25 de septiembre en Parral, Chihuahua

Fase nacional será del 13 al 16 de noviembre en Chihuahua, Chihuahua