Amplía CFE proyecto energético en Guaymas
Además de los 5 proyectos que anunció en julio la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su director general amplió la cartera de proyectos en los cuales invertirá o dejará que privados corran con los costos.
El director general Enrique Ochoa, explicó que los proyectos anteriores sumaban 2 mil 800 millones de dólares, mientras que los nuevos son de 4 mil 900 millones para sumar en conjunto 7 mil 700 millones de dólares.
En total, se licitarán 6 centrales eléctricas: 2 anunciadas en julio (Norte III y Guaymas II) y 4 nuevas (Guaymas III; Topolobampo II; Noreste y Temazcal, esta última hidroeléctrica).
En cuanto ductos, se licitarán dos tramos nuevos: Ramal Villa de Reyes y Ramal Tula, informó el funcionario.
Éstos se sumana a los ya anunciados de Waha-San Elizario, Waha-Presidio, San Isidro-Samalayuca y El Encino-La Laguna.
Ochoa Reza añadió que en transmisión de electricidad, se anunció la construcción de líneas de transmisión Norte Fase II; Noreste-Central Fase 5 y Noreste Fase 5.
Estos proyectos se adicionarán al proyecto Huasteca-Monterrey que ya se anunció en julio.
Finalmente, Ochoa Reza mencionó una estrategia para reducir las pérdidas eléctricas que incluye la sustitución de 910 mil 500 medidores, 20 mil 500 medidores y mil 270 kilómetros circuito de redes de distribución eléctrica en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México y Distrito Federal.
Posteriormente al anuncio de estos proyectos, el funcionario dijo en conferencia de prensa que en estos proyectos de ductos y centrales la estrategia será que la Comisión licitará los contratos de capacidad y de electricidad.
Señaló que serán las empresas quienes construirán la infraestructura.
En conjunto con Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, ambos funcionarios insistieron en que esta infraestructura se está licitando en el marco de la reforma energética, aunque estos proyectos ya se pueden realizar con el marco legal previo.
REFORMA