General

Analiza GPPAN Cuenta Pública 2013  

Una opinión positiva es la que dieron diputados del Partido Acción Nacional en relación a la Cuenta Pública 2013 del Gobierno del Estado, que de acuerdo al informe elaborado por el ISAF y más de 50 auditores externos al órgano fiscalizador, el Ejecutivo logró cumplir con lo estipulado en la Ley.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN Javier Neblina Vega, lamentó que por cuestiones partidistas, la Comisión de Vigilancia del ISAF, integrada en su mayoría por priistas, no presentó el informe que el ISAF dio al Congreso del Estado el pasado 30 de agosto del 2014, supliéndolo por un documento en el que intentan asumir atribuciones que por ley no les corresponde, como lo es el descalificar la cuenta del Gobierno del Estado.

“El GPPAN queremos dejar en claro que esta cuenta pública del estado ha sido revisada y auditada por el ISAF y por más de 50 dictámenes hechos por despachos externos que dieron una opinión positiva. En ninguna cuartilla de las más de 900 que conforma ese informe presentado por el ISAF, se hace la mención de irregularidades como el PRI dice”.

Por su parte el diputado del PAN Gildardo Real Ramírez, señaló que como ejemplo del favorable manejo que el Gobierno del Estado ha dado a los recursos públicos, durante Octubre del 2013 el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) le otorgó el primer lugar de transparencia.

“Nada de lo que dice el dictamen del presidente de la comisión de vigilancia está sustentado, por mencionar un ejemplo en octubre del 2013 el IFAI le otorgó el primer lugar de transparencia al Gobierno del Estado”.

En relación a la calificación de las cuentas públicas municipales, facultad que sí posee el Congreso del Estado, el legislador panista Juan Manuel Armenta Montaño presentó irregularidades de municipios como Cajeme, Navojoa, Guaymas, Puerto Peñasco, Álamos, San Javier, Moctezuma y Nogales, los cuales fueron reprobados por el Poder Legislativo.

“Por dar un ejemplo del mal manejo de los recursos públicos, el gobierno municipal priista de Nogales tiene más de 617 millones de pesos en observaciones, lo que para nosotros como Grupo Parlamentario es reprobable”.

Los legisladores del Partido Acción Nacional puntualizaron que se mantendrán al tanto del manejo de los recursos de los sonorenses, por lo que darán seguimiento a las irregularidades de los municipios reprobados durante la sesión en el Congreso del Estado.

Enlace de interés: Registra Cuenta Pública del Estado 2 mil 437 observaciones en 2013