Año nuevo Chino en Hermosillo

Por Emilio Martínez
El 10 de febrero, las familias de la comunidad china en Hermosillo se prepararon para celebrar el Año Nuevo Chino, anhelando un año lleno de abundancia, salud y unidad.
Esta festividad, que marca la Luna nueva entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, es una ocasión de gran significado cultural para la comunidad china no solo en México, sino en varios países de Asia. Este año, la celebración coincide con el año del dragón, un símbolo que evoca fuerza y valentía en la tradición del horóscopo chino.
Manuel Wong Lau, presidente de la Comunidad China en Sonora, comparte: “El dragón es símbolo de poder, fortaleza, nobleza y buena fortuna. A diferencia de la imagen del dragón occidental, que a menudo se asocia con la destrucción y el caos, el dragón en la cultura china es una criatura divina y benevolente”.
En China, esta festividad es un momento para que las familias se reúnan en sus hogares, preparen comidas tradicionales, intercambien sobres rojos llenos de dinero, disfruten de fuegos artificiales y participen en diversas actividades festivas.
La festividad se extiende a lo largo de dos semanas, durante las cuales muchos viajan a sus ciudades natales para celebrar lo que también se conoce como la «Fiesta de la Primavera». En Hermosillo, la comunidad china se reúne, ya sea en familia o con toda la comunidad, para disfrutar de platos típicos como pato asado, lechón, una variedad de verduras y otros manjares.
Wong explica que las tradiciones seguidas en Hermosillo reflejan las costumbres de la provincia de Cantón, de donde provienen la mayoría de los migrantes chinos en la región.
Las cenas típicas del sur de China, con abundantes verduras, pescado y diferentes tipos de carne, son el centro de estas celebraciones.
Una de las prácticas comunes durante esta festividad es el intercambio de sobres rojos, que se consideran portadores de buena suerte. Wong señala: “Se acostumbra dar sobres para traer suerte, son rojos, y las personas mayores, del día primero al día 15, van a visitar entre sí y se le entrega el sobre rojo a los niños y a los que aún están solteros”.
El calendario chino sigue un ciclo de 12 años, cada uno representado por un animal del zodíaco chino. La leyenda cuenta que Buda convocó a todos los animales a una reunión, pero solo 12 respondieron. Como recompensa por su lealtad, Buda nombró un año en honor a cada uno de estos animales, en el orden en que llegaron: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.
Cada animal tiene sus propias características y simbolismos, que influyen en la interpretación de la personalidad de las personas nacidas en ese año y en las predicciones astrológicas para ese año en particular.
El ciclo de 12 años se repite continuamente, lo que significa que cada 12 años vuelve a comenzar con el año de la rata. Esta tradición milenaria ha sido parte integral de la cultura china y ha influido en varios aspectos de la vida cotidiana, desde la astrología hasta las celebraciones festivas como el Año Nuevo Chino.
La asociación de cada año con un animal del zodíaco chino agrega una capa fascinante de significado cultural y espiritual a la forma en que se percibe el tiempo en la cultura china.
A pesar de la discriminación y la violencia que la comunidad china enfrentó en el pasado, especialmente durante el siglo XIX y principios del XX, hoy en día, la comunidad china en Hermosillo se siente cómoda y bienvenida.
Wong destaca que la población sonorense es respetuosa y educada, y que los tiempos oscuros de expulsión y racismo han quedado atrás.
Además, mirando hacia el futuro, Wong ve el próximo Mall Chino en el Centro de Hermosillo como un impulso positivo para la economía local y la competencia en la región. “Es positivo. Más puntos positivos que negativos. Productos de mejor precio para consumidores y va a generar empleos. Siempre la competencia es buena para tener una mejor opción para los consumidores”, concluye Wong.
La celebración del Año Nuevo Chino en Hermosillo no solo es una oportunidad para honrar las tradiciones y la herencia cultural de la comunidad china, sino también un momento de esperanza y renovación para un año venidero lleno de prosperidad y unidad.