Ante aumento de solicitudes de información, el ITIES atiende más recursos de revisión
En Sonora cada vez más gente solicita información pública y, consecuentemente, también han aumentado los recursos de revisión contra los sujetos obligados de rendir cuentas, aunque éstos siguen representando una muy baja proporción del total de solicitudes registradas, se destaca en el informe anual que el Instituto de Transparencia Informativa entregó al Congreso del Estado.
Conforme a los tiempos que obliga la ley local en la materia, los vocales del ITIES pusieron a disposición de los diputados el documento donde se da cuenta del impacto en el trabajo en favor de la transparencia, como es el caso de las 8,791 solicitudes de información logradas en el 2013, que fueron 16.5 por ciento más que las 7,545 del año 2012.
Asimismo, se detalla que de ese total de solicitudes derivaron 302 recursos de revisión o quejas debido a inconformidades de los solicitantes con la respuesta obtenida. Dicha cantidad es la mayor que se ha presentado en los poco más de siete años del derecho de acceso en Sonora, sin embargo siguen representando un bajo 3.43 por ciento del total de solicitudes registradas en el año.
El vocal presidente del Instituto, Francisco Cuevas Sáenz, comentó a este respecto que “en parte es bueno tener más recursos de revisión, pues significa que las personas ya no se quedan conformes con la respuesta que se les otorga, y exigen justamente lo que pidieron de información, lo cual nos irá llevando a que los entes obligados de rendir cuentas pongan más cuidado en lo que contestan a la gente”.
Agregó que “junto a esa actitud de exigencia del ciudadano, igualmente mis compañeros vocales Andrés Miranda Guerrero y Arely López Navarro estamos comprometidos con la máxima publicidad de la información en poder del gobierno, y en el año del que informamos el 99 por ciento de los recursos de revisión los resolvimos en favor de la gente; es decir 299 de 302 asuntos”.
En cuanto a quién se pregunta más, el informe del ITIES señala que la mayor cantidad de solicitudes se dirigió al Ayuntamiento de Cajeme, con 955, seguido por la Secretaría de la Contraloría General del Estado con 365, el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado con 320, la Secretaría de Educación y Cultura, y la Coordinación de Infraestructura del Ayuntamiento de Hermosillo, ambas con 255.
Estos y otros datos, como los comparativos históricos de solicitudes, recursos de revisión, y las acciones desarrolladas por cada una de las áreas del ITIES en el año 2013, pueden ser consultados en el documento original que se publica en el portal www.transparenciasonora.org.mx.