DestacadaGeneral

Anticipa Ayuntamiento proceso de entrega-recepción

El Ayuntamiento de Hermosillo inició de forma anticipada y preventiva, el proceso de entrega recepción de la administración, en el cual se lleva un avance de 20 por ciento de la información generada, con el fin de trabajar de manera eficiente al término de la gestión.

La contralora municipal, Araceli Espinoza Ceballos, señaló que es importante dar a la conocer a los ciudadanos que ya inició el proceso de captura de información, por parte de los 28 enlaces de entidades y dependencias del Gobierno Municipal, quienes tienen a su cargo llenar los 63 formatos del Sistema de Gobierno al Día (Sigad).

“Ya empezamos las capacitaciones de los enlaces que fueron nombrados por los titulares de las dependencias, con el fin de que conozcan los pasos a seguir, cómo llenar los formatos y tengan los accesos necesarios al sistema”, expresó Espinoza Ceballos.

El Sigad está conformado por 11 módulos, los cuales se integrarán a uno que contiene el Expediente Protocolario, referente al marco jurídico, leyes, decretos, manuales de procedimientos y organización, con lo que está normada cada dependencia.

Está también el módulo de Recursos Humanos, para saber con cuánto personal contamos, sueldos y expedientes; Recursos Materiales, que contempla todo el mobiliario y equipo en el Ayuntamiento de Hermosillo; y los Recursos Financieros, que es donde se le informa a quien va a entrar, cómo se deja al gobierno, sobre el presupuesto de egresos y qué pasivos se tienen.

“Otro módulo es el de Convenios y Acuerdos de Ejecución, que son todos los compromisos que han contraído las entidades y las dependencias, así como de qué programas provienen; el de Adquisiciones, que se refiere al estatus que éstas guardan y los contratos contraídos”, indicó.

También mencionó al de Obras Públicas, Estudios y Proyectos, que informa del programa anual en estos temas; en Materia Fiscal, donde se capta cuanto tiene que ver con impuestos y contribuciones; Licencias Expedidas y Recibidas; Sistemas de Información, referente a la adquisición de sistemas de cómputo e información de quiénes tienen los accesos; así como los Asuntos en Trámite, donde se prevé que la Dirección Jurídica del Ayuntamiento deje una relación de todos los litigios y cuál es su situación.

Explicó que Contraloría opera el sistema y es en donde se abren los accesos y se valida la información vaciada de los programas de trabajo que hicieron llegar a las entidades y dependencias del Ayuntamiento, fase en la cual se trabaja muy de cerca en la capacitación y reuniones interdisciplinarias.

Al final de este proceso, abundó, se emitirán los llamados “libros blancos”, uno por cada dependencia, que se entregarán a la siguiente administración, y aunque la presente termina el 15 de septiembre del año 2015, los informes y “libros blancos” tendrán un corte hasta el 15 de junio de ese año.