Noticias_Recientes

Anuncia EPN 44 mmdp en créditos para el campo

 En Jalisco, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció un nuevo programa de la Financiera Nacional, consiste en 44 mil millones de pesos para el campo, entre las que destaca reducir las tasas para las actividades del agro, silvícolas y pesqueros a menos del 10 por ciento; créditos hasta por 230 mil créditos a tasa de 7 por ciento anual como máximo; y para las mujeres habrá un descuento adición de un punto porcentual; destacó además que ya no se requerirá de garantía las propiedades, sino sólo las cosechas.

En la Expo Guadalajara, luego de entregar apoyos en el marco denominado Financiera Nacional de Desarrollo: Transformando el Crédito para el Campo, usó gran parte de su discurso para hablar de los beneficios que traerá cada una de las reformas que fueron impulsadas por el Gobierno de la República.

En este sentido, agregó que el Estado va a dar las gantías necesarias para que los intermediario financieros privados también otorguen créditos directos en las mismas condiciones preferenciales que a partir de hoy brinda la Financiera Nacional de Desarrollo

Peña Nieto también anunció que el crédito tendrá un plazo de hasta 15 años para que los productores puedan acceder a la compra de equipo o infraestructura o en sistemas de riego, redes de frio y áreas de almacenamiento de granos

Con una voz severamente afectada, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso manifestó que éste es el resultado de una de las reformas histórica, la financiera, que es realmente la mas importante en décadas y cuyo objetivo es que haya mas crédito.

El secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez recordó que este sector es estratégico, por lo que es necesario que la banca de desarrollo apoyo con más créditos al campo y la pesca. Destacó el financiamiento de estas actividades prioritarias con tasas preferenciales y anunció que el próximo año México podrá producir fertilizantes nitrogenados, situación que no ocurría desde hace 20 años.

Por su parte, el gobernador Aristóteles Sandoval señaló que las políticas del Gobierno Federal buscan evitar que las ciudades estén llenas y los campos vacíos. Indicó que el presidente Peña ordenó no reducir la compra de leche, lo que vino a dar certidumbre a la producción en gran parte del estado.

A su vez, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, señaló que ahora habrá un impulso al campo con una banca de desarrollo que verdaderamente apoyen con mejores créditos, además de un reordenamiento del sector agroalimentario para que sea mas productivo.

MVS