Noticias_Recientes

Anuncia Guillermo Padrés nuevo esquema de financiamiento a franquicias

A fin de seguir fortaleciendo el crecimiento económico de Sonora, el Gobernador Guillermo Padrés anunció un nuevo esquema de financiamiento al sector de franquicias sonorenses con menores tasas de interés.

El programa incluye, además, un rediseño en los temas de capacitación, asesoría y promoción que garanticen a este sector un mayor dinamismo en la generación de empleos.

En presencia de representantes de cámaras empresariales y propietarios de franquicias sonorenses que hoy generan más de 7 mil empleos, el Gobernador Padrés dijo que esta medida se suma a otras acciones que su gobierno ha emprendido para crear las condiciones competitivas que requiere el Estado.

Resaltó, que se han “hecho inversiones sin precedentes para garantizar el abasto del agua en el centro del estado, así como la introducción del gas natural para la región”, a fin de alcanzar el objetivo de atraer a nuevas empresas que generen mayor desarrollo.

Enfatizó, que una de sus prioridades es apostarle a la gente de Sonora, a sus empresarios y emprendedores con “un gobierno facilitador que impulse, que ayude y sea aliado de quienes tienen proyectos y nuevas ideas que emprender”.

En ese contexto, anunció que a partir de hoy las franquicias sonorenses podrán acceder a esquemas de financiamiento con tasas de interés anual del 6 por ciento, por encima del 12 por ciento que aplicaba anteriormente.

“En el nuevo programa de fortalecimiento a franquicias sonorenses vamos a un esquema de financiamiento que baje a la mitad el costo del recurso económico del 12 al 6 por ciento para quien pague oportunamente”.

Informó que desde 2009 a la fecha el número de franquicias en Sonora paso de 24 a 79, con una generación de más de 7 mil empleos directos.

“Un dato relevante es, sin duda, el crecimiento de las franquicias en cuanto a puntos de venta a nivel nacional, que pasó de 150 en 2009, a 915 hasta el 2014”, agregó el Gobernador Guillermo Padrés.

Por su parte, el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna, destacó que gracias a los esfuerzos de promoción, las franquicias sonorenses han participado en el menos 15 exposiciones nacionales e internacionales.

Esta dinámica nos ha permitido un crecimiento de más del 300 por ciento de este tipo de establecimientos en el actual sexenio, resaltó.

“Actualmente tenemos en el estado 79 franquicias, con más de 500 puntos de venta y generando más de 7 mil empleos directos e indirectos”, apuntó.

Dijo que la nueva tasa de interés del 6 por ciento en el financiamiento es muy competitiva lo cual ayudará a impulsar este tipo de negocios en Sonora y fuera de la entidad.

En la presentación del programa de fortalecimiento a las franquicias sonorenses, estuvieron presentes los presidentes de Canacintra, Javier Gándara Fernández; de Canirac, Ernesto Martínez Nieves; de Canacope, Martín Salazar Zazueta, así como el Presidente de la Asociación de Franquicias del Norte de México, Víctor Romo.

En cifras
Total de franquicias en 2009: 24
Total de franquicias al 2014 en Sonora: 79
Total de empleos generados: Más de 7 mil directos e indirectos
Nueva tasa de financiamiento pasa del 12 al 6 por ciento anual por pago oportuno