General

Anuncian campaña de vacunación antirrábica

Hermosillo, Sonora, marzo 10 de 2016.- Con el fin de continuar con la ausencia de rabia en humanos desde hace más de 25 años y desde hace más de 10 años en perros y gatos, la Secretaría de Salud realizará del 13 al 19 de marzo, la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2016.

El Subsecretario de Salud, Luis Becerra Hurtado, detalló que el último caso de rabia que se presentó en humanos en Sonora fue en 1991, en la ciudad de Navojoa, mientras que el último caso de la enfermedad en perros se registró en el 2006, en la capital del Estado.

“Las jurisdicciones sanitarias en todo el Estado van a aplicar 124 mil 338 dosis y en Hermosillo (Jurisdicción Sanitaria 1) se van a aplicar 104 mil, en Caborca (Jurisdicción 2) 33 mil dosis, Santa Ana (Jurisdicción 3) 52 mil, Ciudad Obregón (Jurisdicción 4) 72 mil y Navojoa (Jurisdicción 5) 50 mil dosis de esta vacuna”, indicó.

Cabe señalar que se tendrán 239 puestos de vacunación en todo el Estado y 361 brigadistas recorrerán todo el territorio sonorense aplicando el biológico en los domicilios.

La vacuna que se utilizará contra la rabia durante esta campaña es “rabiffa” y se aplicará a perros y gatos con al menos un mes de nacidos y aquellos que fueron vacunados el año pasado, ya que cada año se debe aplicar un reforzamiento.

“Son totalmente gratuitas las vacunas, se les dará un certificado de las características del animalito, del nombre del propietario y se les da un distintivo, que es un huesito, para que lo pongan en el collar para que se identifique que ya está vacunado y no corre riesgo de rabia”, resaltó Becerra Hurtado.

La Campaña Antirrábica Canina y Felina cumple 27 años de su ejecución en el País, desde 1990, con lo que se ha logrado abatir la transmisión de la Rabia por animales de compañía al humano.