Anuncian programa cultural del Festival Kino 2015
Del 20 al 24 de mayo, en el Pueblo mágico de Magdalena de Kino, Sonora, se realizará el Festival Kino 2015, con el tema Gastronomía de las misiones de ayer y hoy.
Este festival, en su edición número 18, presentará una diversa cartelera de música, danza, teatro, exposiciones, gastronomía, talleres y un corredor cultural indígena.
Además, como ya es tradición, se llevará a cabo el encuentro tohono o’otham entre México y Estados Unidos, y la reunión regional de cronistas de la Asociación de Cronistas Sonorenses.
Las actividades del Festival Kino 2015 se extenderán a las poblaciones de Benjamín Hill, Santa Ana, Caborca, Cucurpe, Sáric, Altar, Ímuris, Átil, Oquitoa, Tubutama y Pitiquito, Sonora, así como Tumacácori y Tubac, Arizona.
En el marco de la ceremonia de inauguración, el 20 de mayo la Banda de Música del Estado de Sonora, bajo la dirección de Luis Gerardo Trejo Contreras, ofrecerá un concierto en el Foro del Atrio a las 20:00 horas.
El Festival Kino concilia la rica tradición de las culturas originarias y las orgullosas etnias del desierto, con las expresiones artísticas nacionales e internacionales, en cinco días de fiesta cultural.
Consulte el programa general en www.isc.gob.mx, siga las redes sociales oficiales del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) en Facebook, Twitter y YouTube (@iscsonora), y comparta sus experiencias con el hashtag #FestivalKino18.
Programa General
MIÉRCOLES 20
Inauguración de la exposición de pintura Por Kino, eternamente unidos, de Jaime Agustín Valle Jiménez (Caborca)
11:00 horas, Palacio municipal
Conferencia: Patrimonio cultural y las misiones de la Pimería Alta, antropólogo José Luis Perea González (Centro INAH-Sonora)
11:00 horas, Salón Presidentes de Palacio municipal
-Gastronomía regional y artesanías
-Exposición fotográfica Pilares del mundo(Comcaác – Seri) / Sala de exposiciones del Corredor cultural indígena
12:00 – 20:00 horas, Corredor cultural indígena
Música popular y tradicional
Nueva generación de la Sierra Pima (Yepachi, Chihuahua)
15:00 horas, Foro cultural indígena
Inauguración del Pabellón minero infantil, Mina Mercedes (Yamana Gold)
16:00 horas, Foro Inapam
Desfile misional
17:00 horas, inicia en Paseo Guadalajara y concluye en la Plaza monumental
Degustación de pozole de trigo y atole de péchita
19:00 horas, Corredor de la Plaza monumental
Ceremonia de inauguración
Banda de Música del Estado de Sonora
Dirección: Luis Gerardo Trejo Contreras
20:00 horas, Foro del Atrio
Noche bohemia y de karaoke, a beneficio del Asilo San Antonio
21:00 horas, Corredor cultural
JUEVES 21
Exposición de pintura Por Kino, eternamente unidos, de Jaime Valle (Caborca)
8:00 – 18:00 horas, Palacio municipal
Espectáculo infantil El show de Tony Tambor
10:00 horas, Colegio Juan Fenochio
Ceremonia de premiación del Concurso “Vida y obra de Eusebio Francisco Kino”
12:00 horas, Salón Presidentes de Palacio municipal
-Gastronomía regional y artesanías
-Exposición fotográfica Pilares del mundo (Comcaác – Seri) / Sala de exposiciones del Corredor cultural indígena
12:00 – 20:00 horas, Corredor cultural indígena
Presentación del libro Cucurpe, donde cantó la paloma
Autoras: Margarita Ramírez y Eva Cruz Palomino
14:00 horas, Salón Presidentes de Palacio municipal
Venta de pozole de trigo
14:00 – 21:00 horas, Parque infantil DIF
Música popular y tradicional
Nueva generación de la Sierra Pima (Yepachi, Chihuahua)
15:00 horas, Foro cultural indígena
Taller de reciclaje, impartido por Darío Sotelo
15:00 horas, Biblioteca municipal “Eusebio Francisco Kino”
Exposición Pabellón minero infantil, Mina Mercedes (Yamana Gold)
16:00 horas, Foro Inapam
Conferencia Educación cooperativa entre la escuela y el territorio, por Claudio Chini (Italia) y el Padre Claudio Murrieta (Pitiquito)
16:00 horas, Salón Presidentes de Palacio municipal
Exposición de trabajos participantes en el Concurso literario “Vida y obra de Eusebio Francisco Kino”
17:00 horas, Casa de la Cultura
Espectáculo infantil El show de Tony Tambor
17:00 horas, Foro Casa de la Cultura
Poesía para el hombre valiente, Jardín de niños “Misionero Kino”; dirección: Rubicela
Morales Guirado
Mariachi “Alma joven”; dirección: Luis Reyes Altamirano
18:00 horas, Foro Casa de la Cultura
Obra de teatro infantil A Kino más tras lomita
Dirección: Carlos Lorenzo Ramos Jara
19:00 horas, Teatro del pueblo
Del son al son, concierto de salsa
Techi Gastélum y Grupo La Culebra
20:00 horas, Foro del Atrio
Noche bohemia y de karaoke, a beneficio del Asilo San Antonio
21:00 horas, Corredor cultural
VIERNES 22
Exposición de pintura Por Kino, eternamente unidos, de Jaime Valle (Caborca)
8:00 – 18:00 horas, Palacio municipal
Encuentro tohono o’otham de México y Estados Unidos
10:00 horas, Sala de exposiciones del Corredor cultural indígena
Reunión regional de cronistas, de la Asociación de Cronistas Sonorenses
11:00 horas, Salón Presidentes de Palacio municipal
-Gastronomía regional y artesanías
-Exposición fotográfica Pilares del mundo (Comcaác – Seri) / Sala de exposiciones del Corredor cultural indígena
12:00 – 20:00 horas, Corredor cultural indígena
Venta de pozole de trigo
14:00 – 21:00 horas, Parque infantil DIF
Música y danza popular y tradicional
Nueva generación de la Sierra Pima (Yepachi, Chihuahua)
Danza tradicional tohono o’otham, por pascolas de Caborca y Quitovac
Vah Ki Singer & Basket Dancers, de Vah Ki Village, Arizona, Estados Unidos
15:00 horas, Foro cultural indígena
Taller de reciclaje, impartido por Darío Sotelo
15:00 horas, Biblioteca municipal “Eusebio Francisco Kino”
Exposición Pabellón minero infantil, Mina Mercedes (Yamana Gold)
16:00 horas, Foro Inapam
Grupo artístico de promotoría cultural de la Universidad Estatal de Sonora, campus Magdalena
Dirección: Ubaldo Valdez Revilla
17:00 horas, Foro Casa de la Cultura
Marimba del Noroeste
Dirección: Abercio Benítez
18:00 horas, Foro Casa de la Cultura
Obra de teatro Por los que di harina conservan los huevos fríos
Café con leche producciones; dirección: Eva Lugo
19:00 horas, Teatro del pueblo
Espectáculo de bailes latinos
De colores latinos; dirección: Luis Arce y Tiffany Solís
20:00 horas, Foro del Atrio
Noche bohemia, Grupo Stretto
Concierto de guitarra, Ignacio Mondaca
A beneficio de DIF municipal
21:00 horas, Palacio municipal
SÁBADO 23
Exposición de pintura Por Kino, eternamente unidos, de Jaime Valle (Caborca)
8:00 – 18:00 horas, Palacio municipal
Conferencia Los árboles históricos del Padre Kino, Jesús Manuel García Yánez
11:00 horas, Biblioteca municipal “Eusebio Francisco Kino”
-Gastronomía regional y artesanías
-Exposición fotográfica Pilares del mundo (Comcaác – Seri) / Sala de exposiciones del
Corredor cultural indígena
12:00 – 20:00 horas, Corredor cultural indígena
-Fredd Terry, artista infantil (Oracle, Arizona)
12:30 horas, Biblioteca municipal “Eusebio Francisco Kino”
Taller de pintura en aerosol “Other”, impartido por Héctor Arvizu Acuña
14:00 horas, Calle Paseo Guadalajara y Diana Laura
Venta de pozole de trigo
14:00 – 21:00 horas, Parque infantil DIF
Música y danza popular y tradicional
Nueva generación de la Sierra Pima (Yepachi, Chihuahua)
Danza tradicional tohono o’otham, por pascolas de Caborca y Quitovac
Vah Ki Singer & Basket Dancers, de Vah Ki Village, Arizona, Estados Unidos
15:00 horas, Foro cultural indígena
Taller de reciclaje, impartido por Darío Sotelo
15:00 horas, Biblioteca municipal “Eusebio Francisco Kino”
Exposición Pabellón minero infantil, Mina Mercedes (Yamana Gold)
16:00 horas, Foro Inapam
Callejoneada con la Tuna del Sol
Dirección: Manuel Ramírez Figueroa
17:00 horas, inicia en Palacio municipal y concluye en la Plaza monumental
Mariachi infantil- juvenil Kino, de Magdalena
Dirección: Mario Eugenio González Urrea
17:00 horas, Foro Casa de la Cultura
Espectáculo teatral musical: Historia de Sonora
Compañía Estatal de Teatro del Cobach
Dirección: Roberto Corella
18:00 horas, Foro Casa de la Cultura
Espectáculo infantil, Fredd Terry (Oracle, Arizona)
18:00 horas, Biblioteca Francisca López Velarde, de San Ignacio
Obra de teatro La Gobernadoña o agua que no has de beber
Alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Artes Escénicas, Unison
Dirección: Marcos González
19:00 horas, Teatro del pueblo
34 años en el espectáculo de la danza mexicana
Ballet Folclórico Yoreme Al-Leiya del Itson-Unidad Navojoa
Dirección: Javier Ayala
20:00 horas, Foro del Atrio
Noche bohemia y de karaoke, a beneficio del Asilo San Antonio
21:00 horas, Corredor cultural
Grupo Friends, Waila – Chicken Scracht (Arizona, Estados Unidos)
21:30 horas, Corredor cultural
DOMINGO 24
Cabalgata Ímuris- Magdalena
7:00 horas, inicia en Río Bambuto y concluye en Río Magdalena
-Taller de elaboración de cabrestos, impartido por Jesús Manuel García Yánez
-Muestra de elaboración de canastos artesanales, impartido por Manuel Valdez
Homenaje a Don Epigmenio Siqueiros Duarte
11:00 horas, Jardín de la Biblioteca municipal “Eusebio Francisco Kino”
Coro de Sonora
Dirección: Blanca García
12:00 horas, Templo de Santa María Magdalena
-Gastronomía regional y artesanías
-Exposición fotográfica Pilares del mundo (Comcaác – Seri) / Sala de exposiciones del Corredor cultural indígena
12:00 – 20:00 horas, Corredor cultural indígena
Taller de pintura en aerosol “Other”, impartido por Héctor Arvizu Acuña
14:00 horas, Calle Paseo Guadalajara y Diana Laura
Venta de pozole de trigo
14:00 – 21:00 horas, Parque infantil DIF
Música y danza popular y tradicional
Nueva generación de la Sierra Pima (Yepachi, Chihuahua)
Grupo Friends, Waila – Chicken Scracht (Arizona, Estados Unidos)
15:00 horas, Foro cultural indígena
Taller de reciclaje, impartido por Darío Sotelo
15:00 horas, Biblioteca municipal “Eusebio Francisco Kino”
Exposición Pabellón minero infantil, Mina Mercedes (Yamana Gold)
16:00 horas, Foro Inapam
Caravana artística de Hermosillo
-Fantasía española
-Rondalla “Son de mi tierra”
-Herencia mexicana
-Proyecto tango
Dirección: Fernando Chong
17:00 horas, Foro Casa de la Cultura
Callejoneada, con la Estudiantina colegial de San Ignacio de Loyola
Dirección: Fernando Muñoz Valenzuela
18:00 horas, San Ignacio
Obra de teatro Los cuervos están de luto
Dirección: Raúl Ortiz
19:00 horas, Teatro del pueblo
Concierto de clausura
Orquesta Universitaria, Universidad de Sonora
Dirección: Horacio Lagarda
20:00 horas, Foro del Atrio