Aplauden publicación de la Ley Mesabancos en Espera

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la “Ley Mesabancos en Espera”, promovida por el seminario Niñez Migrante del Colegio de Sonora, ahora será una realidad el respeto al derecho a la educación de absolutamente todos los menores de edad que sean de otros estados del país o del extranjero y que llegaron a Sonora.
En rueda de prenda realizada entre diferentes autoridades educativas, investigadores del Colegio de Sonora y legisladores locales, se informó que esta Ley se aprobó desde el 27 de abril del 2023 y quedó publicada hasta el pasado 03 de abril, dos años después, sin embargo, con esto ya entró en vigor.
La doctora Gloria Ciria Valdés Gardea, coordinadora del Seminario, señaló que con esto se da un paso firme para que en Sonora se respeten los derechos humanos de las personas migrantes y sea ejemplo a nivel nacional e internacional.
INSERT.
En los artículos transitorios de la Ley se establece que la Secretaría de Educación y Cultura tiene un plazo de 90 días hábiles para adecuar todos los reglamentos necesarios para que se cumpla esta legislatura en todas las escuelas de Sonora.
Además, se establece que obligación de realizar campañas de difusión focalizadas a estos grupos de personas migrantes para que conozcan este derecho y puedan ejercerlo, donde se informó que colaborarán entre académicos del Colegio de Sonora y las autoridades educativas.
De parte de la SEC se informó que no solo se respetará el derecho a la educación de los menores migrantes, sino también a apoyos como becas, transporte y demás programas.