Apoyará el Colson a agrupación AGUA
La rectora del Colegio de Sonora, Dra. Gabriela Grijalva Monteverde, puso a disposición de la Agrupación Unidos por el Agua (AGUA) los conocimientos que durante años el Colson ha generado sobre el tema del vital líquido, una problemática social con perspectiva de largo plazo.
La mañana de este miércoles, doce integrantes del cuerpo académico del Colegio de Sonora (Colson) recibieron en sus instalaciones a los representantes de AGUA para -en un primer acercamiento- buscar soluciones también de largo plazo respecto al suministro y distribución del agua en Hermosillo.
Después de la disertación de Héctor Seldner , Rocío Hernández ,Servando Carbajal, Saúl Rojo Valenzuela, y Pepe Victorín, quienes se refirieron al origen y surgimiento de la Agrupación, sus convicciones, objetivos, metas, estrategias y resultados, Grijalva Monteverde dijo que el Colson tiene muchos años trabajando en el tema del agua, cuya problemática es una de las más difíciles desde el punto de vista de las ciencias sociales.
“No es sólo el elemento físico biológico que nos permite mantenernos con vida, sino el que nos permite desarrollar actividades productivas y desde el que se fue construyendo un discurso de escasez a través de cómo nos organizamos”, explicó.
Dijo que todo lo relativo al agua es de interés social y tiene que ver con la existencia y distribución del líquido… “en el quién, dónde, para qué y cómo hay múltiples intereses de distintos actores sociales, la mayoría legítimos y a veces ilegítimos”.
La académica reconoció el quehacer de la Agrupación Unidos por el Agua (AGUA), emanada de la organización de la sociedad civil, y le sugirió tener presente “una forma de discutir la distribución de este recurso para que todos la podamos tener. El Colegio de Sonora contempla esas perspectivas para todo el estado y tiene recogida de conocimiento sobre conflictos que ya se han dado y que quisiéramos que no se sigan dando. Y para eso ofrecemos a los diferentes actores sociales ese conocimiento”.
Servando Carbajal refrendó el quehacer de AGUA para manejar el tema desde la credibilidad y la confianza, a partir de la sociedad civil. Reconoció la importancia de acercase a los investigadores para fortalecer las acciones de la agrupación.
Saúl Rojo reiteró que AGUA está conformada por más de 100 grupos de ciudadanos organizados, incluyentes y respetuosos del estado de derecho; “con rostro y nombre , que buscan una causa justa: evitar quedarnos sin agua”.
Dijo que en la agrupación están satisfechos y motivados porque hay respuesta de los ciudadanos; los movimientos sociales tienen una influencia muy fuerte en la impartición de la justicia y ahora se escucha la voz de Hermosillo.
Los empresarios, desde la trinchera ciudadana de AGUA, agradecieron las críticas y sugerencias del cuerpo de académicos del Colegio de Sonora y se comprometieron a usar el conocimiento generado por la institución para lograr soluciones a largo plazo.
Reiteraron la convicción de AGUA: “No hay cerrazón ni encono ni enfrentamiento. Antes de las emociones está la razón, somos respetuosos de la ley, de la legalidad. Y tenemos muy claro nuestro objetivo: agua para los 800.000 mil hermosillenses.