Aprehenden a Mario Luna, vocero de la tribu yaqui
El Gobierno de Sonora detuvo hoy a Mario Luna Romero, miembro de la tribu Yaqui opositora al Acueducto Independencia, tras acusarlo de privación ilegal de la libertad y robo de vehículo.
Luna Romero, de 42 años, fue detenido por policías estatales y trasladado en helicóptero policiaco a Hermosillo, donde será ingresado al Cereso local y puesto a disposición de un juez penal.
El Procurador de Justicia en el Estado, Carlos Navarro Sugich, informó que el Estado no tolerará comportamientos delictivos, aunque se haya tratado de un pleito entre miembros de la etnia Yaqui, quienes luego argumentaron usos y costumbres.
El 8 de junio del 2013, Luna Romero y otros miembros de la tribu Yaqui mantenían en Ciudad Obregón un bloqueo en oposición al Acueducto Independencia, pero al tener un desacuerdo con otro yaqui, de nombre Francisco Delgado Romo, le quitaron su vehículo y le aplicaron justicia tradicional.
«El indígena fue detenido, amarrado y encerrado por presuntos desacuerdos con miembros de su tribu», dijo Navarro Sugich en rueda de prensa.
Un mes después, el 14 de julio del 2013, un juez penal en Hermosillo liberó la orden de aprehensión contra Mario Luna y otros miembros de la etnia, entre quienes se encuentra el otro líder opositor al Gobierno, Tomás Rojo Valencia.
El 11 de julio de este año, policías de distintas corporaciones intentaron sin éxito aprehender a varios yaquis en el pueblo de Vícam.
A mediados de junio, Rojo Valencia denunció que el Gobierno del Estado criminaliza la lucha contra el Acueducto Independencia, pese a que la Procuraduría de Justicia recibió un oficio de Amnistía Internacional que pedía respetar la autonomía de los pueblos y no trasgredir el orden interno.
publicidad
Al respecto, el Procurador dijo que no permitirán que las tribus argumenten usos y costumbres para cometer delitos.
«No podemos acostumbrarnos en Sonora a que los usos y costumbres sean invocados para cometer un delito», dijo.
«Esto no tiene nada que ver con el comportamiento tradicional convencional de un yaqui, de un seri o de un mayo. No podemos tolerar los sonorenses que se secuestre o se prive de su libertad a personas mediante la invocación de usos y costumbres».