Aprobada Ley de Ingresos 2015 en Cámara de Diputados: Damián Zepeda
El Diputado hermosillense Damián Zepeda Vidales, Presiente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, informó la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 por la Cámara de Diputados, con lo cual se contará a nivel federal con un total 4 billones 702 mil 951.0 millones de pesos.
El legislador dijo sentirse orgulloso del proceso celebrado en la Comisión de Hacienda para la elaboración del dictamen: “Puedo decir que fue un proceso abierto, transparente y con una gran disposición y apertura al diálogo de todos los diputados de cada uno de los grupos parlamentarios representados en la Comisión”, declaró Damián.
Zepeda Vidales destacó el espacio de apertura y análisis creado por la Comisión, mediante el cual recibieron propuestas de modificación tanto de diputados como representantes de la sociedad civil, así como las reuniones celebradas con funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, con la Procuradora de la Defensa del Contribuyente y el Director del Centro de Estudios de las Finanzas, exponiendo todos puntos de vista al respecto que constituyeron elementos de valor para enriquecer los trabajos y la discusión.
“De la ley aprobada es importante destacar algunos de los principales cambios incorporados a la ley, como lo son la modificación del precio del barril de 82 a 81 dólares, la modificación del tipo de cambio de 13.0 a 13.4 pesos de dólar, así como diversas medidas de eficiencia recaudatoria, lo cual significará un aumento de 26 mil 713.9 millones de pesos a lo propuesto por el ejecutivo”, indicó Zepeda.
Entre otros avances a destacar la aprobación incluye el reconocimiento de ley a diversos beneficios fiscales y medidas de simplificación tributaria que se contemplan hoy en disposiciones administrativas para diversos sectores de contribuyentes, así como diversas medidas de apoyo para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, en las que destaca que el SAT deberá prever esquemas ágiles para las devoluciones de IVA a contribuyentes cumplidos en un máximo de 20 días hábiles, así como de diversos artículos que se adicionaron en materia de IEPS y de transparencia.
En dicha sesión los diputados del grupo parlamentario del PAN presentaron diversas propuestas de contra-reforma a la recientemente aprobada reforma hacendaria, avalada por el PRI y aliados, por considerar que representa un fuerte agravio a la economía de las familias mexicanas, las cuales fueron lamentablemente rechazadas por los mismos diputados que las aprobaron.
Por último el diputado señaló que todas las modificaciones realizadas a la propuesta de Ley de Ingresos atienden al comportamiento más reciente de las variables macroeconómicas, como lo son el tipo de cambio y el precio de los hidrocarburos, incorporando los efectos de los eventos económicos ocurridos recientemente en los mercados nacionales e internacionales.