Aprovechan enfermedad del camarón
Lo que para acuicultores representa una crisis sanitaria, para otros es una oportunidad de negocio.
El síndrome de mortandad temprana del camarón provocó en 2013 una caída de más de 60 por ciento de la producción acuícola de este crustáceo.
GES & TLC Biotecnología Aplicada es una empresa mexicana que en joint venture con la empresa estadounidense TLC-Products comercializa una solución que permite reducir considerablemente el riesgo de enfermedades en la acuacultura e incrementar la producción hasta 30 por ciento.
«Nuestra solución biotecnológica, a base de bacterias benéficas, permite diluir los lodos que se acumulan en los estanques de las granjas de acuícolas de camarón y otras especies».
«Al diluir estos lodos se elimina el nitrógeno, los sulfatos y otros elementos que permiten la proliferación de bacterias dañinas y enfermedades de las especies», explicó Neil Dávila, socio y fundador de la empresa.
La firma tiene presencia en países como Italia, China e India, donde las granjas intensivas de camarón llegan a producir hasta 5 toneladas por hectárea.
Aseguró que ya se encuentran trabajando con la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) para obtener las certificaciones para comercializar en México el producto.
REFORMA