DestacadaEdicion ImpresaGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Aprueban reforma electoral de Durazo

En sesión del Congreso del Estado fue aprobado por la mayoría la iniciativa de homologación.
En sesión del Congreso del Estado fue aprobado por la mayoría la iniciativa de homologación.

El gobernador de Sonora quiere conjuntar el proceso electoral de la entidad con Federal; el próximo gobernador electo en 2027 solo durará tres años

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría la Reforma Constitucional que envió el gobernador Alfonso Durazo Montaño, para que los procesos electorales de Sonora y el federal sean concurrentes en 2030, por lo cual el próximo Gobernador o Gobernadora solo durará tres años.

El dictamen fue votado a favor por los diputados que integran las bancadas de Morena, PT, Verde y Encuentro Solidario; y lo votaron en contra los diputados de Movimiento Ciudadano y Acción Nacional.

El diputado Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, explicó que el proyecto contempla reformar los artículos 22, segundo párrafo, los 36 y 69 de la constitución Política de Sonora, para que el próximo gobernador o gobernadora del estado solo dure un periodo de tres años.

El dictamen establece que por única excepción que el próximo gobernador electo durará tres años, del año 2027 al 2030, y como ese mismo año se llevará un proceso electoral conjunto con la Federación

Mendoza Ruiz explicó que con esto se busca que el próximo proceso electoral local cueste mucho menos para el estado se logre mayor participación ciudadana, ya que los procesos donde se vota por presidente de la República van más ciudadanos a las urnas.

El dictamen lo envió el Gobernador desde septiembre, y fue hasta este martes que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales convocó a una reunión el pasado martes, sin ser convocada en la Gaceta Parlamentaria, sin el ejercicio de Parlamento Abierto y en tan solo 20 minutos, aprobaron el dictamen y el día jueves se bajó al Pleno, donde fue aprobada por más de las dos terceras partes.

Los diputados de MC y del PAN, votaron en contra por considerar que no existe una justificación tangible y efectiva para hacer dicha modificación, sobre todo ante urgencias más graves como la economía y seguridad pública y que no se tuvo tiempo para analizar la información del documento.

Los diputados Fermín Trujillo Llanes y Héctor Raúl Castelo Montaño, destacaron que esta reforma fortalece la democracia y servirá para fusionar los planes de desarrollo de la federación y el estado.

Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora, aplaude aprobación de su iniciativa

Durazo aplaude la decisión de sus diputados

El Gobernador Alfonso Durazo Montaño consideró como algo muy positivo y aplaudible la acción de parte de los diputados locales de aprobar esta reforma constitucional.

Aclaró que lo principal al empatar las elecciones locales con la del Presidente de la República va a permitir empatar seis años los planes de gobierno, lo cual será más productivo para la entidad, pues muy seguramente va a favorecer una muy buena relación entre ambos gobiernos.

“Muy probablemente va a favorecer una buena relación entre el gobernador o la gobernadora y el presidente o la presidenta de la república, de tal manera que en lugar de solo tener tres años de buena relación con el gobierno Federal, como ha sido históricamente, sean seis años de una muy buena relación con el Gobierno Federal, ese es el objetivo, así que este primer paso que da el congreso me parece una decisión muy atinada”.

El Gobernador Alfonso Durazo, también llamó a los Cabildos a que respalden la propuesta, para que entre en vigor y con eso el gobernador o gobernadora electa en 2027 durará tres años y en 2030, la elección de Sonora será concurrente con la elección presidencial.