Noticias_Recientes

Apura Ronda Uno mediación ejidal

Las primeras adjudicaciones de campos en la Ronda Uno, previstos para abril del siguiente año, implicarán la pronta configuración de la unidad de negociación, entre ejidos y empresas mineras a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Ricardo López Pescador, responsable de la recién creada Unidad de Utilización del Suelo para Proyectos en Energía e Inversiones Físicas de los Fondos Mineros, informó que una vez publicadas las modificaciones al reglamento de la Sedatu, se eligirá al grupo de mediadores y se redactaron los protocolos de acción.

«La Ronda Cero no implicó un trabajo de mediación, la Ronda Uno que ya viene, esa Ronda Uno sí va a implicar el identificar áreas, estados, municipios en cuáles áreas específicas para ver si ahí hay ejidos, comunidades, pequeñas propiedades», explicó.

Esta nueva unidad de mediación promoverá la resolución de conflictos entre los asignatarios, contratistas, generadores, transportistas o distribuidores de energéticos y los propietarios de terrenos.

«Desgraciadamente la cultura del conflicto tiene más peso que la cultura de la negociación, del acuerdo, de la negociación, de la mediación, en esa parte es un reto», agregó.

Entre las responsabilidades de esta nueva entidad figuran la elaboración de folletos para que los ejidatarios y comuneros estén informados de sus derechos en el proceso de negociación con los contratistas energéticos.

No obstante, a menos de cuatro meses de que inicien la adjudicación de los primeros campos, López Pescador reconoció que esta nueva área aún no cuenta con un presupuesto para operar.

En noviembre próximo se presentarán los modelos de contratos petroleros para la Ronda Uno petrolera y se lanzarán las prebases de licitaciones a consulta. Las versiones definitivas estarán listas en enero de 2015 y las primeras adjudicaciones de campos se prevé que serán dadas en abril, según la Secretaría de Energía (Sener).

REFORMA