Arpaio admite su culpabilidad en caso de discriminación en contra de latinos
El alguacil del Condado de Maricopa, Joe Arpaio, ofreció anoche a un juez federal la posibilidad de admitir públicamente no haber seguido las órdenes de la corte en un caso de discriminación en contra de conductores latinos.
Arpaio, que tiene a gala ser uno de los «sheriffs más duros de Estados Unidos», también establecería un fondo de 35.000 dólares para compensar a las víctimas y donaría 100.000 más para proteger los derechos civiles, de acuerdo a documentos presentados anoche en la corte federal en Phoenix (Arizona) por los abogados de Arpaio.
El equipo legal del aguacil tratan así de evitar que se lleve a cabo un juicio por desacato ordenado para el próximo mes de abril por el juez federal Murray Snow.
En caso de celebrarse el juicio, Arpaio, seis de sus oficiales y la Oficina del Alguacil del Condado de Maricopa (MCSO) podrían enfrentar fuertes multas o inclusive la cárcel.
En el acuerdo ofrecido a la corte, Arpaio y uno de sus oficiales de mayor rango aceptan las penas e indicaron que no tratarán de presentar evidencia que demuestre lo contrario en la audiencia ya programada.
«No hay nada que nuestros defendidos puedan hacer para cambiar lo que ya se hizo. Los defendidos pueden expresar su remordimiento a la corte y los demandantes para comenzar a remediar el daño a aquellos que fueron afectados y tomar pasos para asegurarse que esto no ocurra en el futuro», expresaron los abogados en la documentación.
El juez Snow deberá determinar ahora si acepta o no la oferta de culpabilidad de Arpaio, quien la semana pasada asistió personalmente a una reunión comunitaria ordenada por la corte para que la comunidad denuncie abusos a manos de MCSO.
En 2013, Snow declaró culpable a la oficina de Arpaio de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos durante operativos en contra de la inmigración indocumentada.
Desde entonces, el alguacil, de 82 años, ha estado en la mira de la corte y de los demandantes representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), quienes constantemente se han quejado de que Arpaio y sus oficiales no han seguido las indicaciones del juez federal en este caso.
Entre las violaciones se encuentran no informar a sus agentes adecuadamente sobre el caso y las determinaciones de la corte, así como de continuar operativos migratorios a pesar de que el juez Snow así lo prohibió.
Arpaio presentó una apelación en contra de esta decisión, la cual también ofreció ahora retirar si Snow acepta su petición de culpabilidad.
EFE