Arranca equipamiento de segunda etapa del Parque Tecnológico Sonora Soft
El futuro de Cajeme y el sur de Sonora irá de la mano con el desarrollo del sector industrial y la generación de mano de obra calificada, aseguró Moisés Gómez Reyna, secretario de Economía, al encabezar el inicio de los trabajos para la conclusión de la segunda etapa del Parque Tecnológico Sonora Soft.
Destacó que la puesta en operación de este segundo edificio y la llegada del gas natural rodado a partir de abril del 2015, muestran que Cajeme y el sur de Sonora van por el camino correcto hacia su proceso de industrialización.
Gómez Reyna aseguró que el gobierno del estado mantendrá el diálogo y acercamiento con el sector privado de Cajeme y sus autoridades para seguir buscando mecanismos que generen en el corto plazo la llegada de nuevas empresas y más y mejores empleos.
En esta visita al Parque Tecnológico Sonora Soft, el secretario de Economía informó también del inicio de los trabajos de construcción del bulevar Antonio Caso de 1.1 kilómetros de longitud y tres carriles de circulación en ambos sentidos por cada lado, el cual dará acceso y mayor fluidez vehicular a este complejo industrial y a un importante sector habitacional de la zona.
La inversión estimada tanto para el equipamiento del edificio Número dos del Parque Tecnológico como de la vialidad Antonio Caso será cercana a los 70 millones de pesos.
Gómez Reyna adelantó que una vez en operación este segundo complejo tecnológico se instalarán tres nuevas empresas de software, dos de ellas de carácter global y una nacional, con lo cual se espera generar 750 empleos directos.
“El día de hoy damos respuesta a dos puntos concretos que hemos discutido y evaluado con los empresarios de Cajeme; uno tenía qué ver con la conclusión del segundo edificio de este parque de software y con la buena noticia de que ya tenemos tres empresas candidatas a instalarse aquí”.
El edificio está integrado en un área de 7 mil 600 metros cuadrados con áreas de producción, lobby, oficinas administrativas, sanitarios y estacionamiento.
La parte de equipamiento incluirá instalaciones eléctricas, aire acondicionado, sistema cerrado de TV, alarmas, acceso, elevadores además de concluir trabajos exteriores.
El bulevar Antonio Caso tendrá una longitud de 1.1 Km con 3 carriles en ambos sentidos, un camellón central y sistema de iluminación, además de ofrecer acceso al parque, beneficiará a un importante sector habitacional de la zona al contar con una salida a sus centros de trabajo.
En el evento estuvieron presentes el rector del ITSON, Isidro Cruz Medina; el Secretario de Desarrollo Económico Municipal, Raúl Montes Elizondo; el presidente de CANACO y representante del sector privado de Cajeme, Arturo Knapp Ramos, además de otros empresarios y directores y rectores de instituciones de educación superior de Ciudad Obregón.