Arrancan campañas municipales; lluvia de propuestas
Por Gerardo Moreno/
A tan solo cinco días que iniciaran las campañas electorales para la presidencia municipal de Hermosillo los candidatos de los partidos políticos ya están buscando cualquier foro donde poder promocionarse y presentar ante la ciudadanía todo tipo de propuestas en búsqueda de ganar simpatías y obtener el respaldo ciudadano en las urnas.
Primero fue Maloro
Quien inició la época de campaña municipal fue el abanderado del Partido Revolucionario Institucional, Manuel Acosta Gutiérrez, durante los primeros minutos del día cinco de abril realizó un acto público en la cima del Cerro de la Campana, donde el principal mensaje fue que buscará ir con todo a cambiar la ciudad por la que los hermosillenses se merecen.
Ante decenas de simpatizantes Acosta Gutiérrez señaló en un discurso que duró aproximadamente 20 minutos que buscará mejorar todo lo que han realizado en administraciones anteriores y además hacer un movimiento a largo plazo que encienda la esperanza de los ciudadanos.
Entre sus propuestas señaló que construirá un hospital de atención universal en el poblado Miguel Alemán, incluir a la ciudadanía en los programas de seguridad pública, tener bien equipados a las corporaciones policiacas, equipamiento deportivo, un programa de pavimentación sustentable, crear 17 centros de innovación social, un parque metropolitano con más de 40 hectáreas, un programa integral de desarrollo para Bahía de Kino y una ciudad accesible para personas con discapacidad, entre otros.
Al día siguiente ofreció una rueda de prensa donde presentó su declaración patrimonial y de conflicto de intereses de poco más de siete millones 900 mil pesos; y se comprometió a que todos sus funcionarios la harán pública cada seis meses.
Lorenia Valles presentará propuestas concretas
La candidata del Partido de la Revolución Democrática, Lorenia Valles Sampedro, inició activamente su campaña electoral recorriendo la colonia donde creció y donde aún viven sus padres, que es la Álvaro Obregón, ubicada al norte de la ciudad.
El lunes ofreció una rueda de prensa conjunta con el candidato del PRD al Gobierno del Estado, Carlos Navarro, donde la aspirante al ayuntamiento de Hermosillo aseguró que están por presentar una serie de propuestas concretas para lograr la transformación de la capital atendiendo las necesidades de los ciudadanos.
Valles Sampedro comentó que los principales problemas de la capital son el agua y su justa distribución, las tarifas del mismo que se han aumentado exponencialmente, la seguridad que es un tema generalizado en la ciudad, el transporte urbano y la falta de planeación urbana efectiva, así como la falta de oportunidades de empleo y educación. Y precisó que para cada uno de ellos se debe presentar una propuesta que debe concretarse en acciones que las solucionen.
En ese sentido, señaló que el PRD sabe gobernar y la gente vera las propuestas claras y viables que su campaña presentará para solucionar las principales problemáticas de los hermosillenses.
María Dolores del Río le apuesta a su experiencia
La candidata del partido Movimiento Ciudadano, María Dolores del Río, comenzó su campaña el domingo recorriendo algunas colonias y cruceros de la ciudad, donde dio a conocer su aspiración y buscó el apoyo de la ciudadanía.
El día lunes realizó una rueda de prensa donde presentó a su planilla de ayuntamiento y presentó dos propuestas iniciales donde aseguró que tienen la experiencia para gobernar. Dolores del Río indicó que como parte de su campaña presentará cada semana propuestas en siete ejes rectores en que basará su gobierno.
Precisó que como propuesta en el tema de transparencia y combate a la corrupción todos los funcionarios municipales y regidores harán pública su declaración patrimonial iniciando el gobierno y al terminarlo, con esto dijo que los ciudadanos podrán constatar que los recursos públicos no se utilizaron en bienes personales.
En cuanto a Seguridad, Dolores del Río, comentó que implementará tres propuestas concretas: primero volver a implementar el programa “colonia segura”, que impulsó cuando fue alcaldesa, donde las autoridades en conjunto con los ciudadanos deciden qué acciones se deben implementar en cada comunidad, también la construcción de un “centro de prevención de adicciones” y fortalecer el ejercicio del policía, dignificando su labor.
Jacobo Mendoza Ruiz realiza campaña con el pueblo
El candidato del partido Movimiento de regeneración Nacional (Morena), Jacobo Mendoza Ruiz, dio inicio a sus actividades de campaña con la entrega de volantes a los automovilistas que transitaban por el bulevar Eusebio Kino, calle Revolución y Morelos.
Posteriormente realizó un mitin ante militantes del partido donde indicó que en torno a su candidatura se trabajará con la gente del pueblo, obreros, campesinos, estudiantes, amas de casa y jóvenes, que son olvidados por los partidos tradicionales.
«No venimos a dar desayuno a las personas, porque a cambio de eso nos esperan tres o seis años de hambre. No le venimos a dar una mochila, como vimos hace tres años, que venía cargada de incremento a las tarifas, de nuevos impuestos y de corrupción que han hecho de esta ciudad la más endeudada del país».
Recordó que tiene como propuesta de gobierno tiene su “plataforma ESTABLE” donde trabajará sobre siete ejes rectores que se darán a conocer cada semana: Educación, Seguridad, Trabajo, Ambiente, Bienestar, Legalidad y Economía.
Inicia Elizabeth Caballero respaldada por todo el PT
La candadita del Partido del Trabajo, Elizabeth Caballero Espinoza, comenzó su campaña realizando un mitin el domingo en la mañana en la plaza Leona vicario, junto a los abanderados a diputados locales, federales y al gobierno del estado.
Como principal propuesta la candidata señaló que busca llegar a ese cargo para crear una relación de humanidad y calidez entre los que gobiernan y sus representados.
Señaló que en caso de llegar a la alcaldía de esta ciudad capital buscará la justicia social para todos, pues su proyecto de gobierno será incluyente sin marginar a ninguna clase social, con vocación, calidez y sin despotismo, situación que es muy común en los gobiernos emanados de los otros partidos, en este caso el PRI y PAN.
Comentó que pondrá principal énfasis en la atención de comunidades marginadas como la etnia Seri que históricamente ha sido desatendida pro todas las administraciones municipales.