Así lo veoDestacada

Así lo veo | Taddei al borde del desacato

Por Gerardo Moreno

El Delegado en Sonora de la Secretaría del Bienestar, Jorge Taddei Brigas, podría caer en desacato si no atiende una orden emitida por un Juez Federal que le obliga a restituir el derecho a cinco Estancias Infantiles de Hermosillo para que vuelvan a funcionar con las viejas reglas de operación del programa de apoyo a madres trabajadoras.

La sentencia es para cinco, de las 200 estancias infantiles que se integraron a la asociación civil “Conservando los Valores en Familia”, donde se les concede una suspensión definitiva al nuevo programa de guarderías que implementó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Fue emitida por el Juez Manuel Hiram Rivera Navarro, titular el Juzgado Segundo de Distrito con Sede en Sonora el pasado 26 de junio, dentro del expediente de juicio de amparo 403/2019.

En ella, el Juez consideró que eliminar el programa de Estancias Infantiles Para Madres Trabajadoras constituye una violación al bien superior de la niñez, que está garantizado en el artículo cuarto constitucional y en tratados internacionales.

Esto, al aceptar el argumento emitido por las dueñas de las Guarderías de que las reglas de operación del nuevo Programa “únicamente se avoca a la dadiva económica hacia los padres, sin importar los derechos de los infantes beneficiarios en las instancias infantiles”.

Es decir no solo se trataba de tener un apoyo económico para que haya quién cuide a los hijos, sino que había una garantía de desarrollo físico y emocional dentro de las estancias infantiles y el Gobierno de Andrés Manuel decidió quitarlo.

Por eso si Jorge Taddei, como responsable de los programas sociales en Sonora, no restituye a estas cinco guarderías las viejas reglas de operación caería en desacato y podría tener consecuencias legales o hasta penales.

Pero más allá de eso, esta sentencia también es una  muestra que es el Poder Judicial, desde los jueces y magistrados hasta los ministros de la Suprema Corte, quienes tienen que venir a corregir al Gobierno Federal cuando atropella un derecho de un mexicano, en este caso un niño.

Ya hay una afectación en este tema, pues al cierre fiscal del 2018 había inscritas en el anterior programa 229 estancias infantiles en Sonora, donde se atendía a más de siete mil niños, pero al cierre de junio del 2019 solo hay 140 operando. La gran mayoría cerró porque las madres no podían pagar la guardería de sus hijos.

Sin embargo, con esta primera sentencia de amparo con suspensión definitiva se abre la puerta para que haya más y así las Estancias Infantiles vuelvan a operar y los niños recuperen su derecho a ser cuidados por expertos que el Gobierno de Morena les arrebató.

Así lo veo yo, cómo lo ven ustedes.