Así lo veoGeneral

Así lo veo yo | ¿Y qué pasó con los 2,480 mdp mal ejercidos en Sonora?

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Uno de los temas que se dejó de lado durante las últimas semanas son los miles de millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que se ejercieron de manera irregular en Sonora en la Cuenta Pública 2020, donde el estado pasó de ser de las entidades con menos recursos observados a estar en los primeros lugares.

En este informe, Sonora fue la sexta entidad a nivel nacional con más recursos federales ejercidos de manera irregular, con un total de dos mil 480 millones de pesos, lo que representó el 6% de todo el monto auditado; prácticamente seis de cada 100 pesos que llegaron de la Federación al estado.

El problema es que, según los resultados de la Auditoría, de este monto total se puede decir que mil 865 millones de pesos si representarían un daño patrimonial a la Hacienda Pública Nacional, es decir, poco más del 75% de los recursos.

Y lo más grave es que ni siquiera se preocuparon por estas irregularidades, pues aún quedaron pendientes por aclarar el 99.9% de estas observaciones detectadas, siendo el estado más rezagado a nivel nacional en este tema, junto con Tlaxcala.

Por los análisis generales de la auditoría hecha a los gastos federalizados en 2020, se sabe que existen 41 mil 396 millones de pesos usados de manera irregular en las entidades, una cifra que equivalente al presupuesto de toda la Secretaría de Marina.

De estos, fueron los recursos destinados a Salud los que más irregularidades presentaron, donde se detectaron problemas en el 5% del total, que en suma son nueve mil 978.2 millones de pesos usados fuera de la Ley.

Le siguen irregularidades en Participaciones Federales con siete mil 189.9 millones, el presupuesto para el saneamiento financiero con seis mil 789.6 millones, educación con dos mil 667.7 millones y seguridad mil 950.8.

De todos estos recursos mal usados, ¿cuántos fueron ejercidos en Sonora y en qué temas?, es algo que se deberá aclarar ya el gobierno de Alfonso Durazo, y en caso de no poder hacerlo, deberá proceder legalmente para tratar de recuperarlos o castigar administrativa o penalmente a los culpables.

Y es que está claro que prácticamente todas las obras, programas y acciones que se realicen durante este año y los siguientes en Sonora serán con recursos Federales que el presidente Andrés Manuel López Obrador decida enviarnos. Solo hay que ver las obras que en estos momentos se están realizando y los miles de millones que ahorita solo están en planes; por eso se deberá garantizar que cada peso que llegue será bien ejercido.

Al momento, no hay ningún anuncio sobre este presupuesto mal ejercido en Sonora, solo repiten que se están realizando más de 160 auditorías a la pasada administración y solamente hay una denuncia penal interpuesta para que el caso de la Estafa Maestra no prescriba, de lo demás nada. Esperemos que al menos se informe qué sucedió con esos recursos y se actúe, o que no eran diferentes.

Así lo veo yo, cómo lo ven ustedes.