Noticias_Recientes

Asociaciones de autos irregulares carecen de fundamento legal

Los organismos tipo «onapafos» carecen de fundamento legal y sólo operan para obtener dinero de quienes se les afilian, afirmó el agente fiscal del Estado en esta frontera, Mario Palafox Núñez.

En entrevista, comentó que es hasta el momento de un accidente vial que los afectados se dan cuenta del daño que les hicieron con esa membresía, porque reciben fuertes sanciones económicas.

«Lo más complicado es que el ciudadano en Sonora y en San Luis Río Colorado está desinformado, de ninguna manera la ley nos permite estar por encima de ella. Nadie puede estar por encima de la ley», puntualizó.

Es obvio que estas asociaciones de registro de autos internados ilegalmente al país, citó, «no tienen argumento legal para poder decirte a ti ciudadano que ellos te van a regularizar el vehículo, te van a cuidar o te van a proteger. Eso no es cierto».

En ese sentido, enfatizó que todos los automóviles que se encuentran en el país deben estar debidamente regularizados y una asociación carece de la validez y del reconocimiento del Estado para hacer ese tipo de actos.

«Aquí, lo más trascendente es que nos ponemos a disposición de los ciudadanos para darles detalles de lo que implica andar por encima de la ley, ya sea andar circulando con tu vehículo no debidamente importado, y los efectos secundarios, colaterales, que trae esto», explicó Palafox.

El agente fiscal indicó que muchos de esos vehículos irregulares que son nuevos no aprueban la importación o nacionalización, y andan en las calles circulando bajo el supuesto cobijo de una asociación que no está respaldada por la ley.

Exhortó a los contribuyentes que lo correcto es importar legalmente la unidad automotora y obtener el registro ante la autoridad competente, en este caso la Secretaría de Hacienda, para que se le pueda notificar al interesado el estado legal que guarda el auto y la tributación.

Consideró que en este sentido el contar con la información adecuada es el mejor medio para no tener un conflicto futuro en el que alguna autoridad fiscal o policial les pueda asegurar la unidad.

Estimó que esos vehículos no regularizados están al arbitrio de la autoridad fiscal, incumplen su debida regularización y violan la ley, «por eso invitamos a acercarse para brindarles la información que necesitan y no pierdan su patrimonio que es su vehículo que tienen en sus manos».

Citó que en la página web sonorensecumplido.gob.mx existe un espacio donde el contribuyente puede informarse, ante la Comisión de Verificación y Comercio Exterior del Estado de Sonora (Cevce), donde pueden obtener los teléfonos para recibir una asesoría adecuada.

Por el momento no existe un nuevo programa de regularización generalizado, aunque hay importadores de Baja California que están importando vehículos de los Estados Unidos con un amparo y a bajo precio, por lo que basta que la gente se acerque y se informe.

Asumió que ese es el dilema para la gente: que se informe, se acerque a las autoridades y haga las cosas dentro del marco de la ley.

Notimex