AUDIO | Denunciarán a ex funcionarios involucrados en ‘perdones fiscales’
Por Redacción/
La Procuraduría Fiscal de Sonora presentará denuncias penales contra los ex servidores públicos que participaron en auditorias ‘a modo’ en beneficio de empresarios.
A partir de este viernes, el estado de Sonora comenzará a pagar a la Federación recursos públicos como sanción por la mala administración fiscal en el sexenio del ex gobernador Guillermo Padrés.
Gerardo Avitia Encinas, Procurador Fiscal del Gobierno de Sonora, informó que la entidad dejará de percibir incentivos fiscales del 20 de noviembre al 31 de diciembre de este año.
«Ante la mala actuación de la administración pasada, los incentivos que se generan a partir de la fiscalización los absorberá la Federación como reintegro», señaló.
La sanción impuesta por el Sistema de Administración Tributaria es por auditorias que beneficiaron a particulares, así como la indebida actuación de personal de la Secretaría de Hacienda en la pasada administración, dijo Avitia Encinas, en el espacio de noticias de Francisco Javier Ruiz Quirrín (Larsa 88.9 FM).
De acuerdo con el titular del SAT, Aristoteles Núñez, el perjuicio al fisco federal fue por un monto de mil 705 millones de pesos que se dejaron de cobrar durante el gobierno de Guillermo Padrés.
El Procurador Fiscal de Sonora añadió que presentarán denuncias penales contra los servidores públicos involucrados y aseguró que la presente administración actuará en consecuencia por decisión de la Gobernadora Claudia Pavlovich.
A continuación la entrevista completa.
Enlace de interés: SAT quita a Sonora cobro de impuestos por ‘moches fiscales’ en sexenio de Padrés