DestacadaGeneral

AUDIO | Embarazos en adolescentes, problema de salud pública en Sonora

Por Redacción/

Los embarazos de madres adolescentes en Sonora van en aumento, una situación que comienza a preocupar a las autoridades de Salud sobre todo por los altos riesgos que representa.

De acuerdo a una investigación de Inegi, durante el 2014, en Sonora se registraron 10 mil 300 nacimientos cuyas madres son menores de 20 años —denominados como embarazo en adolescentes—. Esto es el 20% del total de la tasa de natalidad de ese año, es decir, uno de cada cinco nacimientos fue de mujeres madres adolescentes.

En entrevista para “Noticias de Primera Mano” con Ruiz Quirrín (Toño 88.9 FM), la encargada del programa de Salud Sexual en Adolescentes de la Secretaría de Salud, Paola Valencia y el responsable del programa de Planificación Familiar de la misma dependencia, Dr. José Jesús Duarte Cubillas, reconocieron que se trata de un problema de salud pública que ahora buscan atender redoblando esfuerzos.

“Es un problema multifactorial, todos participamos. Y efectivamente la solución no es sólo darles métodos anticonceptivos, es decirle al joven esta es la información, estos son los métodos para protegerte de una enfermedad de transmisión sexual y a nosotros nos interesa retardar el inicio de vida sexual —como Secretaría—, porque de lo contrario aumentan los riesgos de un embarazo”, expuso Duarte Cubillas.

Para la responsable del programa de Salud Sexual en Adolescentes, desde la Secretaría aplican una serie estrategias, como la instalación de “Servicios Amigables”, una especie de consultorios médicos distribuidos en la entidad, donde ofrecen información a los jóvenes.

“Debemos involucrar toda la familia, que sepan que esta problemática está acrecentando”, alertaron.

A continuación la entrevista completa: