Aumenta 480% deuda de estados: Mario Sánchez Ruiz
Durante los últimos 12 años, la deuda de los estados pasó de 90 mil millones de pesos a más 434 mil millones, lo que representa un incremento del 480 por ciento.
Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Mario Sánchez Ruiz, quien consideró que el endeudamiento de las entidades federativas y municipios debe ser ejercido con objetividad y transparencia.
Luego de celebrar la reforma aprobada en San Lázaro para imponer disciplina fiscal en ese renglón, el legislador del PAN afirmó que la deuda pública total del país creció más del 130 por ciento en los últimos 12 años y más del 50 por ciento de esos recursos se gastaron en los últimos cuatro años.
«En el caso de los estados, el endeudamiento pasó de 90 mil 731 millones de pesos en el año 2000 a más de 434 mil millones en el 2012, lo que significa un aumento de casi el 480 por ciento», dijo.
Sánchez Ruiz aseguró que existen estados donde se han incrementado sus deudas de manera exorbitante con adeudos por arriba de los 58 mil millones como el Distrito Federal; Nuevo León con 46 mil millones; Veracruz, 40 mil millones, y Coahuila con 36 mil millones.
Informó que, en su conjunto, a diciembre de 2012 todos los ayuntamientos del país tenían un adeudo de más de 43 mil millones de pesos.
Instó a que partidos y legisladores dejen de lado las diferencias y se unan para impulsar reformas a favor de la transparencia y la rendición de cuentas.
«Es urgente que trabajemos en aras de la transparencia y fortalezcamos nuestro sistema de rendición de cuentas. Debemos poner un alto a la corrupción que tanto daño hace a nuestro país y que en tantos años no hemos sido capaces de combatir», expresó.
REFORMA