Aumentan castigo por homicidio infantil

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Los diputados del Congreso del Estado aprobaron incrementar las penas de cárcel para las personas que comentan homicidio infantil en Sonora, aumentando hasta a una pena mínima de 45 años de cárcel y aumentar las multas, igual que se tiene con el delito de feminicidio.
La propuesta fue presentada por los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y el diputado Sebastián Orduño, del Partido del Trabajo, donde se pretende dar un mensaje claro de que las personas que estén afectando a la niñez sonorense tendrán penas severas.
Insert. Diputada Sagrario Montaño Palomares.
La modificación es del articulo 263 TER del Código Penal de Sonora, donde la persona que comenta el delito de homicidio infantil se le impondrá una pena de 45 a 70 años de prisión, y una multa de tres mil a cinco mil unidades de Medida y Actualización (UMAS).
La diputada Montaño Palomares, precisó que, si es importante esta reforma, ya que el asesinato de menores va en aumento en Sonora, del 2015 al 2021 murieron violentamente 121 niñas y niños de 0 a 17 años, la mayoría por arma de fuego.
El grupo de mayor incidencia son los adolescentes de entre los 14 y 17 años, con un total de 75 menores asesinados, le sigue de los 0 a los 4 años con 27 casis; luego de 10 a 14 años con 16 menores asesinados.
Cajeme encabeza la lista con más menores asesinados con 40 casos entre el 2015 y 2021, luego están Hermosillo con 16 y Nogales con 13 casos.
Ahora se busca que quien lastime y asesine a un menor de edad en sonora tenga una pena severa.