DestacadaGeneral

Aumentan las muertes por dengue; suman 14: Salud

La Secretaría de Salud del Estado reporta con corte al 11 de diciembre, 3 mil 179 casos de dengue confirmados por el Laboratorio Estatal en Sonora, que sumados a los de asociación epidemiológica, dan un total de 4 mil 455.

Del total de casos, 802 corresponden al tipo de fiebre hemorrágica por dengue, de acuerdo a la guía de práctica clínica para el manejo de casos, además el 32% corresponde a pacientes atendidos en unidades médicas de la Secretaría de Salud, el 36% al IMSS, 18% al ISSSTE, 13% ISSSTESON y el 1% al Sector Privado.

El Director de Servicios de Salud a la Comunidad, Francisco Javier Navarro Gálvez, informó que durante la última semana se confirmaron 2 defunciones más por dengue, por lo que se tiene un acumulado de 14 fallecimientos por esta causa en el Estado.

“Las últimas dos defunciones son: Un masculino de Cajeme, que se atendió el pasado 5 de noviembre en el IMSS de Ciudad Obregón y un femenino de Hermosillo, se atendió en el IMSS el 19 de noviembre”, indicó.

Con fecha al mismo corte, 11 de diciembre, el número de hospitalizados por casos de dengue en las instituciones del Sector Salud son 35, de los cuales 19 se encuentran en unidades médicas de la Secretaría de Salud, 12 IMSS y 4 ISSSTESON.

Navarro Gálvez afirmó que en la semana epidemiológica número 45, que corresponde del 2 al 8 de noviembre, se alcanzó el número más elevado de hospitalizados por sospecha de dengue en el Estado y a partir de esa fecha la tendencia que se observa es a la baja.

“Con respecto a los hospitalizados en el Sector Salud en Sonora, de la semana 45 a la 46 se observó una disminución del 22.3% y a la semana 47, la disminución fue del 76%”, comentó Navarro Gálvez.

Además reiteró que el incremento de casos entre una semana y otra se refiere a la confirmación de muestras hechas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, considerando el proceso de estudio de las muestras durante los últimos 7 días, más no significa que el aumento de casos sea por personas que enfermaron en este periodo de tiempo.

Es importante que la población atienda las siguientes recomendaciones:

·      Lava y cepilla cada tercer día las paredes de los tambos en los que conserves agua y vuelve a colocar la bolsita de abate.

·      Tapa los recipientes que contienen agua para uso y consumo humano.

·      Elimina todos aquellos recipientes que no utilices y que conservan agua

·      Elimina los floreros con plantas acuáticas que tienes adentro de tu vivienda son criaderos de mosquitos del dengue.

·      Aplica insecticida de uso comercial debajo de la mesa, de las sillas, de las camas, detrás de las cortinas, en los closets, en el baño.

·      Utiliza camisa y pantalón de manga larga y aplica repelente de mosquitos.

·      Evita exponerte a la intemperie al amanecer y al atardecer, hora en que acostumbra picar el mosquito para alimentarse de sangre.

Lo que debes saber:

·      El mosco transmisor del virus del dengue se reproduce en recipientes con agua que tienes al interior y alrededor de la vivienda.

·      El mosco transmisor del virus del dengue pone entre 100 y 150 huevecillos cada tercer día en tambos, tinacos, pilas, masetas, floreros, fuentes, tapa roscas, llantas y cualquier recipiente que almacene agua y no tenga abate.

Síntomas de dengue:

·      Fiebre de inicio brusco

·      Dolor de cabeza intenso

·      Dolor detrás de los ojos

·      Dolores musculares y de articulares

·      Náuseas

·      Vómito

·      Cansancio intenso

·      Manchas en la piel

Casos de dengue registrados en el Estado de Sonora (corte al 11 de diciembre)

Municipio

Total

Clásico

Hemorrágico

Confirmados

Asociación

Defunciones

Hermosillo

1565

1491

74

1501

64

5

Cajeme

1335

955

380

478

857

5

Guaymas

393

295

98

352

41

Navojoa

228

121

107

225

3

Caborca

344

322

22

112

232

1

Empalme

130

94

36

109

21

1

Huatabampo

115

66

49

115

1

San Luis Río Colorado

57

53

4

52

5

1

Etchojoa

53

53

52

1

Álamos

37

26

11

37

Puerto Peñasco

26

25

1

26

Benito Juárez

19

18

1

19

Nogales

40

38

2

17

23

Bacum

18

12

6

18

Santa Ana

11

8

3

11

San Miguel de Horcasitas

10

10

9

1

Magdalena

24

21

3

8

16

Rosario

7

5

2

7

Ures

7

6

1

7

Carbo

5

5

5

Quiriego

13

13

3

10

San Javier

5

5

3

2

Agua Prieta

2

2

2

Pitiquito

2

2

2

San Ignacio Río Muerto

2

2

2

Benjamin Hill

1

1

1

Naco

1

1

1

Opodepe

1

1

1

Saric

1

1

1

Total Sonora

4455

3653

802

3179

1276

14

***Importado de otra Entidad: 3 (hemorrágico)