Autoridades encuentran 12 kilos de droga en el carro de ‘mula ciega’
Por Daniel Sánchez Dórame/
Un mexicano que diariamente cruza la frontera hacia los Estados Unidos para trabajar, detectó que alguien le había cambiado la llanta de refacción de su vehículo y pidió apoyo a las autoridades para revisarla, descubriendo 12 kilos de marihuana en el interior del neumático.
Lo anterior ocurrió en el municipio fronterizo de Agua Prieta, Sonora, que colinda con la ciudad de Douglas, Arizona; probablemente se trate de un caso de ‘mulas ciegas’ que son aquellas personas incautas utilizadas por narcotraficantes para cruzar la droga a través de la línea Internacional; el crimen organizado implementó este modus operandi por ser más barato y reducir el riesgo de ser capturados.
En un comunicado de prensa, donde se reserva el nombre del implicado, la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) detalló que el jueves alrededor de las 18:00 horas, un aguapretense llegó a las instalaciones de la Policía Estatal Investigadora (PEI) a bordo de un vehículo tipo pick up, marca Dodge, de color blanco, modelo 2002, con placas del estado de Arizona.
“Al entrevistarse con los agentes les dijo que la llanta extra que traía su vehículo no era de su propiedad, que le había sido cambiada y que solicitaba una revisión; elementos de la PEI examinaron al neumático localizando en su interior 25 paquetes confeccionados en cinta de color canela conteniendo marihuana, con un peso aproximado de 12 kilogramos”, según dicta el boletín oficial.
El vehículo, la droga y el neumático fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
Un reportaje del periódico Excélsior estableció que las bandas de narcotraficantes pegan con imanes paquetes de droga en vehículos de ciudadanos que habitualmente cruzan la frontera; además que los criminales vigilan a sus víctimas para conocer su modo de vida y aprovechar la rutina del incauto.
Entre enero y abril del año pasado, las autoridades detectaron 10 casos de ‘mulas ciegas’ en Baja California; además que en Ciudad Juárez, Chihuahua, más 20 personas fueron utilizadas para traficar droga, sin saberlo, entre 2011 y 2013.