Noticias_Recientes

Avanza entrega de tabletas electrónicas en municipios‏

La Secretaría de Educación y Cultura en coordinación con la SEDENA y autoridades federales continúa la distribución de tabletas electrónicas y materiales de aula esta semana al finalizar el viernes 15 de agosto para iniciar entrega a alumnos el primer día de clases: el lunes 18 de agosto.

El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil informó que desde el 4 de agosto el Gobernador del estado de Sonora, Guillermo Padres Elías acompañado por personal federal y estatal, inició la entrega de las primeras tabletas para alumnos y docentes de quinto grado de primaria, además de sumar equipos para personal, supervisores escolares y directivos.
Dijo que la primera semana del 4 al 8 de agosto se programaron diversas rutas, resguardadas por el ejército mexicano para realizar entregas seguras y ordenadas a personal de la SEC en municipios del norte del Estado.
En tanto, la programación continua y esta semana al 15 de agosto, culminará la entrega de aparatos en municipios ubicados en la zona centro y sur del estado.
Comentó que la zona serrana, Moctezuma, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo; Álamos y comunidades aledañas recibieron ya las tabletas por parte de supervisores, directivos escolares, quienes con el estricto protocolo y procedimiento las entregaran en escuelas a partir del lunes 18 de agosto, con la supervisión de padres de familia y docentes.
Asimismo, recordó que las escuelas de todo orden urbanas, rurales, migrantes, especiales e indígenas y las de CONAFE también recibirán tabletas para el caso de alumnos y docentes de quinto grado de primaria.

Datos:
• 52,629 alumnos y docentes de quinto grado.
• 1,634 escuelas (Primarias Regulares, Migrantes, Indígenas y Especial).
• 2, 200 docentes, 186 supervisores escolares, 105 alumnos de CONAFE.
• Aulas equipadas (incluye Esc. Normales y Centros de Maestros): 1,777 aulas en 1,634 escuelas primarias (Pizarrón blanco, Proyector inalámbrico, Equipo de cómputo servidor, switch de 8 puertos, ruteador inalámbrico, Equipo de soporte de energía de 1000 va.
• Las tabletas tienen precargados contenidos educativos y culturales elaborados por la SEP y por otras instituciones públicas especializadas.

*El beneficio suma la totalidad de municipios del estado, con más de 56 mil aparatos.
Algunos municipios en distribución:
• Hermosillo: 12,817.
• Cajeme: 6,723.
• Nogales: 4,640.
• SLRC: 3,527.
• Navojoa: 2,917.
• Guaymas: 2,648.
• Empalme: 952.
• Caborca: 1,640.
• Agua Prieta: 1,638.
• Huatabampo: 1,439.
• Etchojoa: 1,239.
• Puerto Peñasco: 1,109.
• Cananea: 623.
• Magdalena: 619.
• Álamos: 517.
• Bácum: 453.
• Benito Juárez: 447.
• Santa Ana: 337.
• General Plutarco Elías Calles: 364.
• SIRM: 269.
• Altar: 245.
• Nacozari: 244.
• Ímuris: 232.
• San Miguel de Horcasitas: 200.
• Pitiquito: 189.
• Ures: 151.
• Naco: 136.
• Fronteras: 130.
• Yécora: 128.
• Cumpas: 106.
• *Diversos municipios restantes entregas desde 5 a 99 tabletas.