Avanza la cultura del reciclaje en Hermosillo

Hermosillo.- Luego de 18 semanas, la campaña de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales para incentivar la separación de los desechos domésticos gana adeptos entre los hermosillenses, consideró Aarón Montaño Duarte, responsable del programa de reciclaje de la dependencia.
El funcionario comentó que cada sábado se instalan dos Reciclacentros escuela, uno en Soriana Bachoco y el otro en el estacionamiento de Gastro Park, de las 8:00 a las 14:00 horas, donde los ciudadanos pueden conocer los beneficios para el medio ambiente de esta práctica; vender sus materiales o donarlos a integrantes de la Unión de Pepenadores.
“En los Reciclacentros llevamos arriba de 53 toneladas en esas 18 semanas, y ya casi 5 mil familias que nos han visitado, ya tenemos ciudadanos que van cada sábado”, expuso.
Además, hay 23 recicladoras por toda la ciudad que aceptaron formar parte de esta estrategia recibiendo materiales a menudeo, las cuales reportan un incremento de los residuos que les llegan procedentes de los domicilios, abundó.
El impacto, dijo, ya es perceptible también en cuanto al tonelaje de basura que el Ayuntamiento lleva al relleno sanitario.
“En octubre por ejemplo, a diario un promedio de 5 toneladas se empezaron a reciclar, de 550 toneladas de residuo doméstico, en noviembre subió a 15 toneladas diarias y eso es muy alentador”, externó.
Montaño Duarte explicó que a partir del pasado fin de semana en los dos Reciclacentros se entrega a los visitantes una planta a cambio de sus desechos y eso contribuye a ampliar el ánimo positivo de la gente hacia el programa de promoción de la cultura del reciclaje en la ciudad.
Llamó a las empresas socialmente responsables de la localidad a sumarse a esta estrategia cuyo objetivo es que cada vez haya más personas dispuestas a adoptar la práctica de separar los materiales reciclables de la basura, lo que a mediano y largo plazo significa que cada vez sean menos los desechos que terminan en el relleno sanitario.
Relacionado
You Might Also Like
“Ruta de la Salud”, ¿solución al desabasto de medicinas?
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín HABLAR DE 580 millones de pesos destinados a Sonora para la adquisición de medicamentos...
Disminución de la pobreza: Un “mito genial”
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín EL CONEVAL gozaba de una enorme credibilidad, entre otras razones, porque era un organismo autónomo....
Wrangler anuncia despido de 2 mil trabajadores en Coahuila por condiciones económicas
Por Redacción PPD Torreón, Coahuila, 14 de agosto 2025. – La empresa productora de ropa de mezclilla Wrangler, bajo la...
El problema aéreo lo causó AMLO por violar pacto internacional
Por Manuel Gutiérrez La idea de que el poder presidencial de México puede invalidar pactos internacionales que son fuerte de...