EntretenimientoGeneral

Ayuntamiento de Guaymas publicó reseña de Columba Domínguez

El ayuntamiento de Guaymas, Sonora, publicó en su página electrónica oficial una amplia reseña de la actriz Columba Domínguez Adalid, nacida en este puerto en 1929, como un homenaje tras su deceso ocurrido la noche del miércoles.

En el escrito, el gobierno municipal hace patente la calidad histriónica de esta mujer reconocida por su mexicanísima belleza y los premios obtenidos en diferentes países en el ámbito del cine internacional.

Indica que la estrella nació el 4 de marzo de 1929 en Guaymas, Sonora, pero llegó muy joven con su familia a la Ciudad de México, donde fue descubierta por el director de cine, Emilio «Indio» Fernández.

«Quien queda maravillado con su mexicanísima belleza y le da entrada al cine con pequeños personajes», recuerda la reseña, papeles que la diva protagonizó en películas como “La Perla” (1945) y “Río Escondido” (1947).

En 1948 Fernández le da el papel antagónico al de María Félix en la cinta «Maclovia» y su actuación y belleza equiparable a la de «La Doña» es elogiada por la crítica, por lo que Fernández le confió el siguiente personaje fílmico.

«Se convirtió en su mejor película, ´Pueblerina´ (1948), al lado de Roberto Cañedo, con la que Columba asciende rápidamente al estrellato y se vuelve conocida en todo el mundo al ser presentada en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary», menciona el documento.

El gobierno local de Guaymas también recuerda sus trabajos de actuación que tuvieron éxito en los festivales de Yugoslavia, Berlín y su desempeño al lado de personajes como el actor japonés Toshiro Mifune.

Notimex