GeneralPrincipales

Bajan homicidios dolosos, pero aún se mantienen en cifras altas y preocupantes

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Durante el primer semestre del 2022 se registró una ligera disminución en los homicidios dolosos cometidos en Sonora, comparando con el año anterior, algo que no sucedía desde el 2016, sin embargo, la cifra de víctimas fatales sigue muy alta y debe preocupar, aseguró el Comité Ciudadano de Seguridad Publica.

En su informe de seguridad de mitad de año, el Comité detalló que del primero de enero al 30 de junio hubo un total de 876 víctimas de homicidio doloso en Sonora, una reducción del 9% en comparación a las 963 registradas en el mismo periodo del 2021.

Sin embargo, el número de víctimas de homicidio de este año es la segunda cifra más alta desde que se tiene registro y equivale a más del doble del 2017. Y además, triplica la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes que existe a nivel nacional, pues el promedio de México es de 11.9, en el estado es de 28.

El 91% de los homicidios de Sonora se concentran en ocho municipios: Cajeme encabeza la lista y por mucho con 246 asesinatos violentos, luego San Luis Río Colorado con 79, Hermosillo con 75, Caborca con 74, Guaymas con 73, Empalme con 44 y Nogales con 36.

El Comité Ciudadano aseguró que el crimen organizado mantiene su presencia en Sonora, y se manifiesta con ejecuciones a plena luz del día, personas privada de la libertad y localizadas sin vida, y enfrentamientos entre grupos criminales con daños colaterales; por eso, aunque los homicidios dolosos se redujeron no se puede asumir que haya una tendencia a la baja.

Sin duda, concluye el informe, Sonora continúa inmerso en una espiral de violencia e inseguridad y requiere la participación de toda la sociedad y el compromiso de las autoridades para cerrar filas por un Sonora seguro y en paz.